JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Lectura, escritura y variables cognitivas en español

    • Autor
      Díaz-Giráldez, Félix
    • Director/es
      González-Valenzuela, María JoséAutoridad Universidad de Málaga; López-Montiel, DoloresAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2020-02-24
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Psicología de la educación - Tesis doctorales
    • Resumen
      En los últimos años, se muestra cierto interés por estudiar la relación predictiva que, de manera simultánea, tienen variables cognitivas en diferentes lenguas más o menos inconsistentes y/o consistentes. Por ello, el objetivo general de este estudio es analizar la contribución individual y conjunta de distintas variables cognitivas en la lectura y la escritura en niños con una lengua transparente, en el primer ciclo de Educación Primaria. La muestra está compuesta por 116 sujetos, con edades de seis y siete años, de colegios elegidos al azar de zonas socioculturales medias, que hablan castellano, que no son de procedencia extranjera con bajo estatus lingüístico y que no presentan necesidades educativas especiales a lo largo del estudio. Fueron evaluados en primero y segundo curso de Educación Primaria Obligatoria en Lectura de Palabras y Lectura de Pseudopalabras (medidas como exactitud y eficiencia), Escritura de Palabras y Escritura de Pseudopalabras (medidas como exactitud), Conocimiento Fonológico, Memoria Fonológica y Denominación Automática Rápida (Denominación Rápida Alfanumérica y Denominación Rápida No Alfanumérica), a la edad de seis y siete años. Se trata de un estudio longitudinal con dos medidas repetidas (en primero y segundo curso de Educación Primaria) en seis variables dependientes (exactitud lectora de palabras y pseudopalabras, eficiencia lectora de palabras y pseudopalabras, exactitud escrita de palabras y exactitud escrita de pseudopalabras) y cuatro variables independientes (Conocimiento Fonológico, Memoria Fonológica, Denominación Rápida Alfanumérica y Denominación Rápida No Alfanumérica).
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/19327
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_DIAZ_GIRALDEZ_Felix.pdf (6.972Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA