JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Máster
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Máster
    • Ver ítem

    Chapa y pintura

    • Autor
      González Castillo, Alejandro
    • Director/es
      Garcerá-Ruiz, Francisco Javier
    • Fecha
      2020-03-17
    • Palabras clave
      Bellas Artes - Trabajos Fin de Master; Instalaciones (Arte); Automóviles - En el arte
    • Resumen
      “Chapa y Pintura” es un proyecto artístico multidisciplinar donde me sirvo de objetos, materiales accidentados y residuales en relación al automóvil para aludir a la idea de accidente como causa del acontecimiento estético. Trabajando con este nuevo estado que adquiere la materia que surge tras el azar post-choque me propongo provocar una reflexión en el espectador sobre el espacio, tiempo y velocidad en la sociedad contemporánea en la que vive. La idea de accidente, la cual trato con diferentes formas y procesos plásticos, sublima la estrecha relación entre opuestos como lo estético y antiestético, lo bello y lo siniestro o la vida y la muerte; Tras una primera impronta con las piezas accidentadas donde nos encontramos con el evidente final de algo, damos paso, precisamente, a percibir todo lo contrario: lo que tiene vida y lo que está sucediendo. Accedemos a niveles de percepción donde perder tiempo con formas que ya no sirven en la sociedad, que están muertas; Ausentando nuestros prejuicios, tomamos distancia con lo establecido y evidente para liberar nuestra sensibilidad hacia las cosas. El título, hace referencia de forma irónica a la similitud que existe entre el trabajo del chapista original de taller que arregla coches y mi forma de servirme de esos procesos manipulando y jugando con el estado final de las piezas. En mi caso, utilizando unas herramientas y procesos similares propios de ese oficio, tergiverso los resultados mostrando con mis obras el lado oculto de la materia para conducir al espectador a la experiencia estética de lo siniestro.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/19414
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    González Castillo Alejandro.pdf (8.548Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Máster

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA