JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Estudios de la modulación de la respuesta inmunológica y desarrollo de modelos de tolerancia a alérgenos de origen vegetal utilizando nanoestructuras polifuncionales

    • Autor
      Rodriguez Sanchez, Maria Jose
    • Director/es
      Mayorga Mayorga, Cristobalina; Torres-Jaén, María JosefaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2020
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Alergia; Inmunoterapia
    • Resumen
      La alergia a alimentos es en la actualidad un problema de salud grave, ya que produce reacciones que pueden comprometer la vida del paciente. Su prevalencia va en aumento, llegando a afectar al 3-5% de la población adulta y al 5-8% de la población infantil. En el área mediterránea, el Prup3, perteneciente a la familia LTP, es el principal alérgeno del melocotón y provoca con frecuencia reacciones graves. Esto, junto con la alta tasa de sensibilización a LTP limita el desarrollo de estudios en humanos, aumentando la necesidad de desarrollar modelos animales para investigar los mecanismos inmunológicos involucrados y determinar la eficacia de nuevos enfoques de inmunoterapia para alérgenos alimentarios. El primer objetivo de esta Tesis fue desarrollar un modelo de anafilaxia a melocotón, mediante la sensibilización de ratones con Prup3 en combinación con lipopolisacárido como adyuvante. La respuesta anafiláctica se demostró in vivo por una caída de temperatura corporal junto con la aparición de síntomas de anafilaxia e in vitro con niveles elevados de inmunoglobulinas tipo Th2 (IgE e IgG1) que concuerdan con los resultados observados en modelos de otros alérgenos. Estos ratones anafilácticos cuentan con un gran potencial para testar y desarrollar nuevas estrategias para tratar a pacientes alérgicos.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/19449
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_RODRIGUEZ_SANCHEZ_Maria_Jose.pdf (4.208Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA