JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    El sistema de investigación y evaluación científica en España: Practicas discursivas sobre el área de la comunicación

    • Autor
      Martinez Garcia, Ramon
    • Director/es
      Díaz-Nosty, BernardoAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2020
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Investigación científica - Evaluación - España - Tesis doctorales
    • Resumen
      El objeto de estudio de esta tesis doctoral se centra en la institucionalización como campo disciplinario de las prácticas sociales en comunicación.Partimos de una única hipótesis principal, de naturaleza compleja, que abarca tres dimensiones de análisis: los sujetos y su percepción, las instituciones y sus normas, y las prácticas discursivas como exponente de la interrelación entre ambas categorías o topoi discursivo. La hipótesis principal es que el discurso científico sobre el área de la comunicación obedece a un modelo de convergencia producido por la interacción discursiva, considerada práctica social, entre los sujetos y las instituciones que gestionan, promueven y evalúan la investigación, y esta situación afecta al núcleo esencial de producción del conocimiento en esta disciplina. A partir de las tres dimensiones de análisis, se defienden tres hipótesis secundarias que se dividen a su vez en hipótesis aún más focalizadas o específicas. El objetivo general de la investigación es analizar críticamente el modelo de producción científica, su institucionalización, el contexto donde se desarrolla, y los efectos del sistema de evaluación sobre el área de la comunicación. La pregunta general podría ser planteada de la siguiente forma: ¿de qué manera condiciona el sistema de investigación y evaluación a la propia producción científica en el ámbito de la comunicación?
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/19472
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_MARTINEZ_GARCIA_Ramon.pdf (4.618Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA