JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Ingeniería Civil, de Materiales y Fabricación - (ICMF)
    • ICMF - Proyectos fin de grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Ingeniería Civil, de Materiales y Fabricación - (ICMF)
    • ICMF - Proyectos fin de grado
    • Ver ítem

    Análisis numérico de un regenerador de porosidad variable y su influencia en el rendimiento de un motor Stirling

    • Autor
      Stikhun, Anhelina
    • Director/es
      García-Sánchez, FelipeAutoridad Universidad de Málaga; Auñón-Hidalgo, Juan AntonioAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2020-05-06
    • Departamento
      Ingeniería Civil, de Materiales y Fabricación; Ingeniería Mecánica, Térmica y de Fluidos
    • Palabras clave
      Regeneradores de calor
    • Resumen
      En este proyecto se ha realizado la comparación de la construcción actual de regeneradores, de porosidad constante, con una construcción de porosidad variable. El objetivo del mismo es mostrar si la porosidad variable es ventajosa o no de cara al funcionamiento del motor Stirling. El análisis se ha hecho mediante un software de uso comercial. Para ello, tras un estudio del mismo y la búsqueda de herramienta para su análisis, el regenerador se ha caracterizado mediante su coeficiente de fricción y numero de Nusselt. Posteriormente utilizando la caracterización realizada, se ha analizado la influencia de la diferencia de porosidades, así como su emplazamiento respecto de los focos frío y cliente del motor. El análisis numérico se ha realizado mediante el software Ansys de cuya licencia dispone la Universidad de Málaga.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/19501
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    AnalisisMumericoRegeneradorStirling.pdf (9.070Mb)
    Colecciones
    • ICMF - Proyectos fin de grado

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA