Listar Márgenes. Revista de Educación de la Universidad de Málaga por título
Mostrando ítems 15-34 de 80
-
Educación rural en América Latina Escenarios, tendencias y horizontes de investigación
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020-07-31)Este artículo aborda temas relacionados con las políticas y tendencias de investigación de la educación rural en tres países latinoamericanos: México, Colombia y Perú. Los hilos conductores son el interés renovado que ... -
El buen hacer en educación. Narrativas contrahegemónicas y prácticas inclusivas
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020-09-30)Reseña de "El buen hacer en educación. Narrativas contrahegemónicas y prácticas inclusivas" -
El desconcierto
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020-07-31)Este curso hemos vivido una experiencia inesperada que ha supuesto un parón casi total de la actividad cotidiana. La crisis sanitaria ha sido un reflejo o una señal de algunas disfunciones que hemos naturalizado en nuestras ... -
El método etnográfico como construcción de conocimiento: un análisis descriptivo sobre su uso y conceptualización en ciencias sociales
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020)La investigación cualitativa centra sus intereses en el análisis de las relaciones sociales. Numerosas son las disciplinas y metodologías que derivan de ella. Un buen ejemplo, es el caso del método etnográfico interesado ... -
El papel de las habilidades transferibles y el aprendizaje vivencial en la formación universitaria de docentes de inglés
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020-07-31)La globalización, la tecnología, la inseguridad social, la era informativa y la diversidad humana constituyen cambios sociales históricos con los que ha crecido la nueva generación de estudiantes universitarios. Entre las ... -
El profesor en el estudio
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020-07-31)Mi idea del hombre o la mujer que han elegido el oficio de profesor es la del alguien que entra en el aula con lecturas ya realizadas y con libros que se leerán de nuevo despacio y se conversarán con alumnos devenidos, por ... -
El proyecto “Escola oberta” (Escuela Abierta)
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2019)La experiencia relata el proyecto realizado en la etapa de Infantil del CEIP Concepción Arenal de Vila-real. La principal finalidad con la que surge es la necesidad de crear vínculos entre la escuela y las familias, así ... -
El reconocimiento de la actividad investigadora universitaria como mecanismo de regulación del mercado académico
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020) -
El valor de los Nadie
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020-07-31)Esta Historia mínima se dirige a los Nadie, a quienes no han sido escuchados y reconocidos de forma sistemática. Es preciso tomar conciencia de ello para poder promover una praxis educativa para la transformación y la ... -
El valor del lugar en las relaciones de inclusión y exclusión en un colegio rural agrupado. Un estudio etnográfico
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020-07-31)En un contexto marcado por la transformación neoliberal de los servicios educativos y cuando la inclusión se presenta como un valor de referencia para el desarrollo sostenible, la finalidad de este artículo es contribuir ... -
Elogio del Profesor
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020-09-30)Reseña de Elogio del Profesor (Larrosa, Rechia y Cubas, 2020) -
Enseñar a pensar en las posibilidades
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020-07-31)Ser guía o acompañante se ha convertido en un cliché en el mundo educativo, también en las clases de formación del profesorado. Sin embargo, el mero hecho de proponernos como maestras y maestros un lugar mediador no resuelve ... -
Entre nuestras urgencias y sus deseos, la escucha
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2019)Ser profesor, como ser padre, supone mantener una relación estrecha y de influencia con la infancia. Sin embargo, nuestros modos de vida no nos ayudan a tener una presencia consciente y diligente en nuestras relaciones con ... -
“Entre” nuevas y viejas generaciones en la escuela secundaria: aproximaciones a un paisaje en transición
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020)El artículo presenta avances y conclusiones provisorias fruto de dos años de práctica investigativa al interior del PROIPRO 4-2418, perteneciente a la Facultad de Ciencias Humanas – Universidad Nacional de San Luis. En un ... -
Expectativas
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020)Es habitual crear bajas espectativas educativas en las personas con discapacidad. Es necesario, en coordinación constante con las familias, lanzar esperanzas sobre una infancia siempre en continuo desarrollo. Sólo hace ... -
Formación y Narrativa. Núcleos de sentido a partir del recorrido autobiográfico
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020-09-30)El artículo recupera, a partir de una vivencia como tutora en el Doctorado en Educación. Programa Específico en Formación en Investigación Narrativa y (auto) biográfica en Educación, de la Facultad de Artes y Humanidades ... -
Hacia una investigación educativa abierta y social: más allá del modelo ANECA
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020-07-31)La investigación educativa está cada vez más presionada por el modelo de evaluación establecido por la ANECA. “Publicar o perecer” en revistas de impacto se ha convertido en la única vía para poder acceder o mantenerse en ... -
Identidad profesional y formación del docente universitario: retos e incertidumbres
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2019)Actualmente, asistimos a una serie de profundas transformaciones sociales cuyos efectos se han dejado sentir de una forma patente en los centros de formación superior. En concreto, el denominado Espacio Europeo de Educación ... -
Investigación (auto)biográfica como acontecimiento: diálogos epistémico-metodológicos
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020)El texto se centra en discusiones sobre el “mundo de vida” y sus interfaces con nociones conceptuales de expe-riencia y acontecimiento para el campo de la investigación (auto)biográfica, en la vertiente de investigación-formación. ... -
Investigación educativa y narrativas pedagógicas: aportes metodológicos para un campo en construcción
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020-09-30)En el presente artículo presentaremos dos trabajos de investigación desarrollados en clave narrativa y (auto) biográfica producidos en el marco de un Proyecto de Investigación UBACyT en la Facultad de Filosofía y Letras, ...