JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar Márgenes. Revista de Educación de la Universidad de Málaga por título 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Márgenes. Revista de Educación de la Universidad de Málaga
    • Listar Márgenes. Revista de Educación de la Universidad de Málaga por título
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Márgenes. Revista de Educación de la Universidad de Málaga
    • Listar Márgenes. Revista de Educación de la Universidad de Málaga por título

    Listar Márgenes. Revista de Educación de la Universidad de Málaga por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 98-117 de 135

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Otra investigación educativa posible: investigación-acción participativa dialógica e inclusiva 

        Díez-Gutiérrez, Enrique-Javier (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020)
        Se describe el proceso desarrollado en una investigación de caso de un centro educativo, a lo largo de tres años. La metodología de investigación-acción participativa, democrática, dialógica e inclusiva, permitió que una ...
      • Pedagogía de la formación doctoral: ¿Quiénes son los otros en la elaboración de una tesis? 

        Mancovsky, Viviana; Colombo, Laura (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2022)
        En este ensayo, reflexionamos sobre algunas ideas claves para una pedagogía de la formación doctoral prestando especial atención a los otros que acompañan los aprendizajes del sujeto que se forma. Luego de presentar algunas ...
      • Pensando en la infancia 

        Alcaraz Salarirche, Noelia (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2021)
        Presentamos la reseña de una obra maestra educativa, pensada y escrita desde el respeto, la sensibilidad, el cuidado, la profesionalidad y la atención a la infancia. Relatada por un maestro, recién jubilado, que quiere ...
      • Podcast 'Diario de una docente' 

        Granda, Indira (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2021)
        Se reseña el podcast 'Diario de una docente' que fue creado por Santillana Lab (España), a partir de conversaciones y contenidos generados durante la situación de pandemia acontecida en el año 2020, que derivó en la ...
      • Políticas y prácticas de la inclusión socioeducativa de la inmigración en Francia 

        Jiménez Gámez, Rafael Ángel (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020-07-31)
        Este trabajo analiza la evolución de la inclusión social y educativa de la inmigración en el país vecino en las últimas décadas. Nuestro trabajo parte de una primera fase en la que, partir de 1998, Francia inicia una toma ...
      • "Practicando" en la escuela infantil 

        Díez Navarro, Mari Carmen (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020-07-31)
        Acompañar estudiantes en prácticas puede llegar a ser una experiencia formativa para las dos partes. A través de situaciones como la que aquí se narra, la atención de la maestra hacia una de sus criaturas hace saltar las ...
      • ¿Qué es más importante: la teoría o la práctica? 

        Díez Navarro, Mari Carmen (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2021)
        Nuestra autora se pregunta de dónde vendrá esa especie de enfado ante las teorías, así como la predilección por la práctica. Precisamente cuando la una sin la otra, como la otra sin la una, pierden su razón de ser.
      • Que nos convertimos en historias: Una conversación (interior) con José J. Barba 

        González-Calvo, Gustavo (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2022)
        Si las historias que nos contamos a nosotros mismos bien podrían no ser siempre (toda) la verdad, tiene razón Coetzee al afirmar que son lo único que tenemos. Lo mismo sucede con nuestros sueños. En enero de 2011 nos dejaba ...
      • ¿Qué podemos aprender de la escuela innovadora para la formación inicial y permanente del profesorado? Propuesta de investigación 

        Trujillo Sáez, Fernando; Segura Robles, Adrián; González Vázqueza, Antonio; Cubillas Casas, Elisabel; García Ruda, Julio; [et al.] (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020)
        La formación inicial y permanente del profesorado es señalada como una de las claves fundamentales para la mejora del sistema. Sin embargo, para que esto ocurra, la formación del profesorado debe estar vinculada con prácticas ...
      • Reflexiones para avanzar: experiencias en la investigación educativa 

        Ortega-Aguilar, Patricia; Traverso-Macías, Daniel (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2021)
        El siguiente trabajo, de carácter reflexivo, muestra la visión de dos estudiantes de doctorado que, tras iniciarse en el mundo de la investigación educativa, creen necesario compartir sus vivencias y primeros pasos con ...
      • Reflexividad narrativa: "vida, experiencia vivida y ciencia" 

        Passeggi, María (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020-09-30)
        El objetivo de este artículo es contribuir a los estudios sobre la reflexividad narrativa que se traduce en los procesos de producción y recepción de narrativas autobiográficas. Cuestiono la vacilante entrada de la ...
      • Relatos del estallido social en Chile: acontecimiento y formación inicial docente como experiencia narrativa 

        Olave-Astorga, José Miguel; Núñez Rojas, Mauricio; Arévalo Vera, Ana (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020-09-30)
        El presente articulo se plantea desde la práctica de una pedagogía narrativa (Contreras, Quiles-Fernández y Paredes, 2019), pone atención en el desarrollo de saberes pedagógicos de profesores y estudiantes participantes ...
      • Repartiendo responsabilidades 

        Gómez Mayorga, Cristóbal (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2022)
        Para innovar en la escuela es necesario previamente realizar un buen diagnóstico. Se hace imprescindible por tanto tener una visión holística del contexto político, social, económico y de las características del centro ...
      • Reseña. Saez, V y otros. (2019) (Cord.). Educación de la Mirada: Experiencias, reflexiones y desafíos pedagógicos de la formación en Medios, Comunicación y Tecnologías en Argentina. Argentina: Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires 

        Carp, Dafne (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020)
        En un mundo abarrotado de tecnologías, de nuevos modos de comunicación y de nuevas formas de transmisión de la información cabe preguntarse ¿De qué nos sirve como sociedad tantos dispositivos electrónicos, tantas redes ...
      • Respeto y relaciones inter-generacionales en la escuela secundaria: sentidos que jóvenes de sectores populares le atribuyen al trato respetuoso por parte de las y los adultos educadores 

        Rosales, Gabriel (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020-07-31)
        Esta ponencia surge en el marco del Proyecto de Investigación “Relaciones inter-generacionales en instituciones educativas formales: experiencias de niños/as, jóvenes y adultos/as”, radicado en la FCH - UNSL. El proyecto ...
      • Revisión de literatura: un acercamiento al aprendizaje autónomo de las lenguas extranjeras e interculturalidad a través del ABP 

        Vargas Berra, Karolina (Márgenes. Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2021)
        El trabajo que se presenta forma parte de una investigación de posgrado sobre el aprendizaje de lenguas extranjeras en el nivel superior, dónde se destaca particularmente el proceso del desarrollo autónomo referente al ...
      • Riesgos, entusiasmos e incertidumbres en torno a la carrera profesional universitaria: el nudo gordiano de la investigación en España 

        González-Calvo, Gustavo (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020)
        La tendencia que venimos observando en los últimos años dentro de las políticas educativas españolas se sustentan en unos criterios y prácticas cuantitativos y de marcado corte neoliberal, siendo el referente prácticamente ...
      • Robótica, realidad aumentada y TAC como herramientas clave en la metodología CLIL en Educación Infantil 

        Cristina Moral García, María; Moreno Fuentes, Elena (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2021)
        Presentamos en este artículo una experiencia de aula en la que se trabaja la metodología CLIL (Content and Language Integrated Learning) en educación infantil utilizando las nuevas tecnologías como recurso educativo. El ...
      • Ruedas de investigación narrativa en la formación de profesores de química 

        Dorneles, Aline Machado; Galiazzi, Maria do Carmo (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020-09-30)
        Este artículo busca comprender el papel de la experiencia narrativa en la construcción de la identidad profesional de ser profesor de química, así como discutir sobre la investigación narrativa como una forma de construir ...
      • Saberes ausentes y saberes a ignorar en el campo pedagógico 

        Gómez Ramos, Daniel (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2021)
        El presente ensayo explora el saber como producto de una alteración y un efecto en los modos de subjetivación. Bajo la referencia del mito griego de Pandora, se reflexiona sobre el deseo de saber, desde la curiosidad ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA