JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar Márgenes. Revista de Educación de la Universidad de Málaga por título 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Márgenes. Revista de Educación de la Universidad de Málaga
    • Listar Márgenes. Revista de Educación de la Universidad de Málaga por título
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Márgenes. Revista de Educación de la Universidad de Málaga
    • Listar Márgenes. Revista de Educación de la Universidad de Málaga por título

    Listar Márgenes. Revista de Educación de la Universidad de Málaga por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 49-68 de 154

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • En la casa del deseo. Prefacio a una filosofía de la educación 

        Barcena-Orbe, Fernando (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2021)
        La filosofía de la educación no es una disciplina, sino una materia instalada en una biblioteca, en una serie de lecturas y textos que, en la enseñanza, entendida como un acto de transmisión, compone un curso, para dar a ...
      • ¿En qué medida las experiencias universitarias transfronterizas ayudan en el desarrollo de competencias transversales? Un estudio cualitativo 

        Rekalde-Rodríguez, Itziar; Madinabeitia Ezkurra, Alba; Ovelar Beltrán, Ramón; Eizagirre Sagardia, Ana; Pizarro Sanz, Jose Luis (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2021)
        La Comisión Europea desde el 2017 viene respaldando y financiando el proyecto European Cross-Border Skills que pretende identificar las competencias desarrolladas por la comunidad universitaria en diferentes ubicaciones ...
      • Enseñar a pensar en las posibilidades 

        Sierra-Nieto, Jose EduardoAutoridad Universidad de Málaga (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020-07-31)
        Ser guía o acompañante se ha convertido en un cliché en el mundo educativo, también en las clases de formación del profesorado. Sin embargo, el mero hecho de proponernos como maestras y maestros un lugar mediador no resuelve ...
      • Entre el olvido y la memoria 

        López Carretero, Asunción (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2021)
        Con la pandemia han saltado muchas de las costuras de nuestras sociedades, hasta el punto de que no solo hablamos de un problema sanitario sino de una auténtica crisis del modelo de civilización. La autora nos invita a ...
      • Entre nuestras urgencias y sus deseos, la escucha 

        Sierra-Nieto, Jose EduardoAutoridad Universidad de Málaga (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2019)
        Ser profesor, como ser padre, supone mantener una relación estrecha y de influencia con la infancia. Sin embargo, nuestros modos de vida no nos ayudan a tener una presencia consciente y diligente en nuestras relaciones con ...
      • “Entre” nuevas y viejas generaciones en la escuela secundaria: aproximaciones a un paisaje en transición 

        Rosales, Gabriel; Martín, Marisol; Labella, Mariana; Gómez, Noelia (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020)
        El artículo presenta avances y conclusiones provisorias fruto de dos años de práctica investigativa al interior del PROIPRO 4-2418, perteneciente a la Facultad de Ciencias Humanas – Universidad Nacional de San Luis. En un ...
      • ¿Es la universidad un lugar de encuentro? 

        López Carretero, Asunción (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2021)
        Estas líneas son un toque de atención, así como una invitación, a poner en el centro la necesidad de cuidar lugares de encuentro -como la universidad- en los que se gesten y compartan saberes y prácticas que puedan favorecer ...
      • ¿Los escuchamos demasiado? 

        Sierra-Nieto, Jose EduardoAutoridad Universidad de Málaga (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2022)
        En otra Historia Mínima reflexionaba sobre la importancia de la escucha en nuestras relaciones pedagógicas. Sin ánimo de contradecirme, y como una invitación a seguir pensando, me pregunto ahora si no estaremos escuchando ...
      • Estaciones de aprendizaje en un centro de educación especial 

        Signes i Monferrer, Mª Dolors; Moreno Cardona, Miquel (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2021)
        El proyecto de aula que explicamos a continuación es el resultado del trabajo en un centro público de educación especial de la ciudad de Castelló. La experiencia se ha llevado a cabo en un aula con 8 alumnos de la etapa ...
      • Estudios críticos del currículo. Educación, toma de conciencia y políticas del conocimiento 

        Payá Gómez, Marcos Alfonso; Payá Gómez, Marcos Alfonso (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2022)
        El libro que se presenta, “Estudios críticos del currículo. Educación, toma de conciencia y políticas del conocimiento”, retoma críticamente uno de los núcleos fundamentales de cualquier discusión seria sobre la educación ...
      • Expectativas 

        Gómez Mayorga, Cristóbal (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020)
        Es habitual crear bajas espectativas educativas en las personas con discapacidad. Es necesario, en coordinación constante con las familias, lanzar esperanzas sobre una infancia siempre en continuo desarrollo. Sólo hace ...
      • La experiencia de la Asociación Pro-Derechos Humanos de Andalucía en centros de secundaria y bachillerato. El valor de la participación de las entidades sociales en los centros educativos 

        Serván Melero, Cristina (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2021)
        El presente artículo analiza el potencial de la educación en derechos humanos para la mejora del bienestar de las sociedades y la reducción de la injusticia social. Se destaca el papel que las entidades sociales pueden ...
      • Factores multidimensionales que influyen en la enseñanza-aprendizaje del español en la escuela básica en México 

        Vázquez Bailón, Laura Angélica (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2022)
        El propósito de este estudio es dar cuenta de los factores multidimensionales que intervienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje del español como lengua materna en la escuela básica en México específicamente en los ...
      • Formación y Narrativa. Núcleos de sentido a partir del recorrido autobiográfico 

        Misischia, Bibiana Sandra (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020-09-30)
        El artículo recupera, a partir de una vivencia como tutora en el Doctorado en Educación. Programa Específico en Formación en Investigación Narrativa y (auto) biográfica en Educación, de la Facultad de Artes y Humanidades ...
      • La gestión de las emociones en profesionales de la Educación Social en el ámbito de la protección de menores 

        Lirio Castro, Juan; Medina Bernáldez, Luis (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2021)
        La Educación Social está caracterizada por las relaciones y comunicaciones que se producen con los educandos. La influencia de las emociones determina, en parte, el éxito de las intervenciones, por lo que, las competencias ...
      • La gran estafa de la "producción académica" 

        Caparros-Martin, EsterAutoridad Universidad de Málaga; Martin-Alonso, DiegoAutoridad Universidad de Málaga; Sierra-Nieto, Jose EduardoAutoridad Universidad de Málaga; Alcaraz-Salarirche, NoeliaAutoridad Universidad de Málaga; Fernandez-Navas, ManuelAutoridad Universidad de Málaga; Postigo Fuentes, Ana Yara; García García, Mayka; Pérez Pérez, Laura; Pérez García, Álvaro; Montero González, Javier[et al.] (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2022)
        Editorial de presentación del Volumen 3 número 1 de Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga. Séptimo número de la revista, compuesto por un total de 17 textos, distribuidos en las diferentes secciones. ...
      • Hacia una conceptualización de la educación musical crítica. Aplicación de los paradigmas científicos, las teorías curriculares y los modelos didácticos 

        Marín-Liébana, Pablo; Blasco Magraner, José Salvador; Botella Nicolás, Ana María (2021)
        A lo largo de la historia de la educación se han sucedido diversas revisiones, reformulaciones y cuestionamientos de la misma, en distintos niveles de concreción, que han ido configurando en nuestro imaginario colectivo ...
      • Hacia una investigación educativa abierta y social: más allá del modelo ANECA 

        Díez-Gutiérrez, Enrique-Javier (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020-07-31)
        La investigación educativa está cada vez más presionada por el modelo de evaluación establecido por la ANECA. “Publicar o perecer” en revistas de impacto se ha convertido en la única vía para poder acceder o mantenerse en ...
      • La Heterocronía al abrir las ventanas 

        Fernandez-Navas, ManuelAutoridad Universidad de Málaga; Postigo Fuentes, Ana Yara; Insua, Laura (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2022)
        Entrevistamos a Fernando Trujillo Sáez, doctor en Filología Inglesa y Profesor Titular de Universidad en el Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura; quién tiene su “centro neurálgico de actividad docente” ...
      • Historia de una biblioteca viva en una escuela rural. Un relato etnográfico 

        Galván Mora, Lucila; Solares Pineda, Diana Violeta; Espinosa Gerónimo, Lydia (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2021)
        Este artículo tiene el propósito de aportar conocimiento sobre la construcción social de las bibliotecas escolares en contextos rurales, sus usos pedagógicos y su potencial formativo. Se documenta una experiencia que ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA