JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar Márgenes. Revista de Educación de la Universidad de Málaga por título 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Márgenes. Revista de Educación de la Universidad de Málaga
    • Listar Márgenes. Revista de Educación de la Universidad de Málaga por título
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Márgenes. Revista de Educación de la Universidad de Málaga
    • Listar Márgenes. Revista de Educación de la Universidad de Málaga por título

    Listar Márgenes. Revista de Educación de la Universidad de Málaga por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 85-104 de 154

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Las TIC y los procesos de envejecimiento activo: ¿una promesa incumplida? 

        Muñoz Alarcón, María Teresa; Sáez Carreras, Juan; Campillo Díaz, Margarita (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020-07-31)
        El impacto de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación –TICs- está por medir y por definir con precisión. En el territorio de las personas mayores, ya sea por analogismo con otras edades o ya por extensión ...
      • Latidos sentipensantes de un maestro como forma de resistencia a la calidad de la educación 

        Espinosa Gómez, Deyby Rodrigo (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020-09-30)
        La presente reflexión propone una lectura crítica sobre la influencia de los discursos, políticas y reglamentaciones de la calidad de la educación en la escuela, los cuales consideran a la educación un bien esencialmente ...
      • Leer, un rapto del alma 

        Bárcena, Fernando (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2021)
        Leer es la posibilidad de caer en la cuenta, un rapto del alma. En lo leído nos proyectamos y, a menudo, recreamos en nosotros lo que los héroes o heroínas de las novelas que más amamos viven o padecen. No se puede querer ...
      • La libertad vigilada. En torno a la invención del juego educativo en España 

        Brasó Rius, Jordi; Torrebadella, Xavier (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2022)
        En los regímenes escolares y disciplinares de la educación física del s. XIX los juegos fueron dispositivos de sociabilización para transmitir la ideología de la sociedad dominante. La aportación inspecciona el orden ...
      • Lo inagotable como premisa, la libertad como horizonte: pensando y aprendiendo con Paulo Freire 

        Ribeiro Júnior, Ramón Marcelino; Rosa Echeverría, Agustina (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020-09-30)
        Este trabajo narra momentos importantes del encuentro de sus autores con la obra de Paulo Freire. Tiene la finalidad de presentar una reflexión cuidadosa de temas caros al pensamiento educacional freireano y procura responder ...
      • Lo que nos chirría en la Educación Infantil 

        Díez Navarro, Mari Carmen (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020)
        Es a partir de la duda, la insatisfacción o la falta desde donde nos animaremos a probar algo diferente. Es a partir de sentir que no estamos contentos con determinada práctica, actitud o criterio, desde donde nos movilizaremos ...
      • Los ambientes de aprendizaje en el CEIP María Zambrano 

        Vera García, Lourdes; Pérez Marín, Vidalina; Leiva Rivas, María del Mar; Monreal Palma, Celes (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020)
        Esta experiencia nace de la inquietud y necesidad de dejar de soñar en una escuela diferente y andar un camino cuyo proceso se relata en este artículo. Es un centro público, el CEIP María Zambrano y en la etapa de Educación ...
      • Los cuerpos académicos como espacios para la formación y producción de conocimiento. Experiencias, narrativas, saberes y tensiones 

        Pérez Arenas, David; Atilano Morales, Pedro; Hernández Morales, Javier; Condés Infante, Jesús Francisco (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020-09-30)
        El trabajo que presentamos tiene el propósito de recuperar las experiencias y saberes que como grupo de investigación, integrado a través de lo que en México se denomina Cuerpo Académico (CA), adquirimos en relación con ...
      • Los y las diferentes en la relación educativa: Investigación narrativa con una maestra de primaria y sus criaturas 

        Orozco Martínez, Susana (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020)
        El presente artículo da cuenta de una investigación cualitativa llevada a cabo en una escuela concertada del Raval (barrio situado en el casco antiguo de una ciudad catalana) cuyo propósito es explorar cómo se despliega ...
      • Un lugar concreto desde el que vivir, mirar y pensar el mundo (educativo) 

        Caparros-Martin, EsterAutoridad Universidad de Málaga; Garcia-Garcia, Mayka; Fernandez-Navas, ManuelAutoridad Universidad de Málaga; Alcaraz-Salarirche, NoeliaAutoridad Universidad de Málaga; Perez-Granados, LauraAutoridad Universidad de Málaga; Marin-Alonso, Diego; Postigo-Fuentes, Ana Yara; Perez-Garcia, Alvaro; Montero-Gonzalez, Javier; Sierra-Nieto, Jose EduardoAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2021)
        Editorial de presentación del Volumen 2 número 1 de Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga. Quinto número de la revista, compuesto por un total de 17 textos, distribuidos en las diferentes secciones. ...
      • Malentendidos en Educación Infantil 

        Gómez Mayorga, Cristóbal (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020-07-31)
        Hay ciertos malentendidos en la educación infantil que es necesario volver a pensar cada poco. El autor apunta a algunos de estos asuntos, como el papel de las familias o el de la evaluación, ofreciéndonos argumentos para ...
      • Una mirada comunitaria en la escuela: el diagnóstico del barrio como motor de arranque para proyectos de Aprendizaje-Servicio 

        Arriaga-Sanz, Cristina; Cabedo-Mas, Alberto; Chiva-Bartoll, Óscar; Moliner-Miravet, Lidón (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2021)
      • Mirar y pensar fuera de la norma. Entrevista a Carmen Alba Pastor 

        Insua, Laura; Caparros-Martin, EsterAutoridad Universidad de Málaga; Millán Alcaide, Nieves (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2022)
        Entrevistamos a Carmen Alba Pastor, Catedrática de Didáctica y Organización Escolar en la Universidad Complutense de Madrid y experta en Diseño Universal para el Aprendizaje, una herramienta que ofrece un marco científicamente ...
      • Movilización del conocimiento en educación inclusiva: conceptualización, roles y estrategias 

        Gimeno Pérez, Cristina; Escobedo Peiro, Paula (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2021)
        Este estudio se centra en la Movilización Del Conocimiento (MDC) y su vinculación en el contexto de la investigación inclusiva. Metodológicamente, el trabajo se desarrolla desde un enfoque cualitativo-descriptivo para ...
      • Narración y ficción en la investigación educativa y pedagógica: relaciones y límites disciplinares 

        Fernández Cobo, Raquel (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2022)
        A partir de los años 70 del pasado siglo hemos asistido, tanto en los estudios literarios como en las investigaciones educativas, no solo a un “giro narrativo” (McEwan y Egan, 1995) sino a un “giro autobiográfico” que ...
      • Narrativa y educación con perspectiva decolonial 

        Rivas-Flores, Jose IgnacioAutoridad Universidad de Málaga; Marquez-Garcia, Maria JesusAutoridad Universidad de Málaga; Leite-Méndez, Analía ElizabethAutoridad Universidad de Málaga; Cortes-Gonzalez, PabloAutoridad Universidad de Málaga (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020)
        En este artículo planteamos la investigación narrativa en educación desde una posición ”otra”, es decir, alejada de una perspectiva epistemológica interpretativa, hegemónica e influenciada por un pensamiento neoliberal ...
      • Narrativa y Universidad: aportaciones al debate desde un posicionamiento postcualitativo. 

        Correa-Gorospe, José Miguel; Chaves Gallastegui, Eider; Aberasturi Apraiz, Estíbaliz (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020-09-30)
        Iniciamos este artículo describiendo cómo hemos llegado a la investigación postcualitativa, nuestro compromiso investigador en un mundo en permanente cambio y transformación, y cómo esto nos influye y afecta en nuestro ...
      • Narrativas de vida y educación. Diálogos para el cambio social 

        Moreno Parra, Jesús Javier (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020-09-30)
        Reseña de Narrativas de vida y educación. Diálogos para el cambio social
      • Narrativas en la formación superior. Experiencias en el marco de un proyecto de innovación educativa. 

        González Alba, Blas; Blanco Morett, Álvaro; Sánchez Mesa, Fátima (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020-09-30)
        Presentamos una experiencia de innovación educativa interuniversitaria e interdisciplinar, que en el marco de un Proyecto de Innovación Educativa se ha desarrollado durante los cursos 2017/18 y 2018/19 en las universidades ...
      • Narrativas, docencia universitaria e investigación educativa 

        Leite-Méndez, Analía ElizabethAutoridad Universidad de Málaga; Suárez, Daniel (Universidad de Málaga, 2020-09-30)
        Editorial del número especial.
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA