Listar Márgenes. Revista de Educación de la Universidad de Málaga por fecha de publicación
Mostrando ítems 21-40 de 80
-
Díez Navarro, Ma .C. (2019). Caramelos de Violeta. Hacia la dulce metamorfosis de nuestras escuelas. Barcelona: Graó
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020) -
La investigación sobre historias de vida: de la identidad humanista a la subjetividad nómada
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020)Este artículo aborda, desde la trayectoria investigadora de los autores y en diálogo con las aportaciones posthumanistas, el tema de la subjetividad en la investigación sobre historias de vida. Lo hace a partir de plantear ... -
Los ambientes de aprendizaje en el CEIP María Zambrano
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020)Esta experiencia nace de la inquietud y necesidad de dejar de soñar en una escuela diferente y andar un camino cuyo proceso se relata en este artículo. Es un centro público, el CEIP María Zambrano y en la etapa de Educación ... -
Reseña. Saez, V y otros. (2019) (Cord.). Educación de la Mirada: Experiencias, reflexiones y desafíos pedagógicos de la formación en Medios, Comunicación y Tecnologías en Argentina. Argentina: Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020)En un mundo abarrotado de tecnologías, de nuevos modos de comunicación y de nuevas formas de transmisión de la información cabe preguntarse ¿De qué nos sirve como sociedad tantos dispositivos electrónicos, tantas redes ... -
Otra investigación educativa posible: investigación-acción participativa dialógica e inclusiva
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020)Se describe el proceso desarrollado en una investigación de caso de un centro educativo, a lo largo de tres años. La metodología de investigación-acción participativa, democrática, dialógica e inclusiva, permitió que una ... -
Abriendo brechas en la coraza de la investigación educativa hegemónica
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020) -
Los y las diferentes en la relación educativa: Investigación narrativa con una maestra de primaria y sus criaturas
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020)El presente artículo da cuenta de una investigación cualitativa llevada a cabo en una escuela concertada del Raval (barrio situado en el casco antiguo de una ciudad catalana) cuyo propósito es explorar cómo se despliega ... -
Autorregulación, juego libre en la naturaleza y gestión del riesgo. Una experiencia creadora
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020)En el presente artículo se realiza una reconstrucción de una experiencia singular en una escuela bosque del País Vasco que se caracteriza por el componente dinámico en la construcción de sentidos compartidos en contextos ... -
Narrativa y educación con perspectiva decolonial
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020)En este artículo planteamos la investigación narrativa en educación desde una posición ”otra”, es decir, alejada de una perspectiva epistemológica interpretativa, hegemónica e influenciada por un pensamiento neoliberal ... -
Investigación (auto)biográfica como acontecimiento: diálogos epistémico-metodológicos
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020)El texto se centra en discusiones sobre el “mundo de vida” y sus interfaces con nociones conceptuales de expe-riencia y acontecimiento para el campo de la investigación (auto)biográfica, en la vertiente de investigación-formación. ... -
Aprendizaje biográfico y formación
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020)La noción de aprendizaje biográfico se elabora en el campo de la formación profesional continua: está ligada al reconocimiento de saberes y competencias derivados de en la experiencia y se incluye en él los enfoques y ... -
La situación de la investigación cualitativa en Educación: ¿Nueva Guerra de Paradigmas?
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020) -
El reconocimiento de la actividad investigadora universitaria como mecanismo de regulación del mercado académico
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020) -
Expectativas
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020)Es habitual crear bajas espectativas educativas en las personas con discapacidad. Es necesario, en coordinación constante con las familias, lanzar esperanzas sobre una infancia siempre en continuo desarrollo. Sólo hace ... -
¿Qué podemos aprender de la escuela innovadora para la formación inicial y permanente del profesorado? Propuesta de investigación
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020)La formación inicial y permanente del profesorado es señalada como una de las claves fundamentales para la mejora del sistema. Sin embargo, para que esto ocurra, la formación del profesorado debe estar vinculada con prácticas ... -
El método etnográfico como construcción de conocimiento: un análisis descriptivo sobre su uso y conceptualización en ciencias sociales
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020)La investigación cualitativa centra sus intereses en el análisis de las relaciones sociales. Numerosas son las disciplinas y metodologías que derivan de ella. Un buen ejemplo, es el caso del método etnográfico interesado ... -
Diario de clase: un día como otro cualquiera en un aula de infantil
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020)En este artículo se presenta el diario de una maestra de una Escuela Infantil, a través del cual nos introduciremos en los diferentes momentos de la jornada de un aula de 4 años. Se ha hecho especial hincapié en la asamblea, ... -
El profesor en el estudio
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020-07-31)Mi idea del hombre o la mujer que han elegido el oficio de profesor es la del alguien que entra en el aula con lecturas ya realizadas y con libros que se leerán de nuevo despacio y se conversarán con alumnos devenidos, por ... -
Conectando miradas. Una autoetnografía del encuentro intercultural artístico
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020-07-31)El siguiente trabajo ofrece un acercamiento etnográfico sobre el valor de la interculturalidad y las posibilidades de transformación de la mirada en la tarea psicopedagógica, a partir de la experiencia artística y la ... -
Respeto y relaciones inter-generacionales en la escuela secundaria: sentidos que jóvenes de sectores populares le atribuyen al trato respetuoso por parte de las y los adultos educadores
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020-07-31)Esta ponencia surge en el marco del Proyecto de Investigación “Relaciones inter-generacionales en instituciones educativas formales: experiencias de niños/as, jóvenes y adultos/as”, radicado en la FCH - UNSL. El proyecto ...