Listar Nº 0 (2019) ¿Hacia dónde va la formación del profesorado? por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-13 de 13
-
Caminando por los márgenes
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2019) -
Ser docente en tiempos de incertidumbre y perplejidad
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2019)Los ambiciosos retos de la era digital contemporánea requieren el desarrollo en cada ciudadano de capacidades cognitivas y afectivas de orden superior, que permitan el pensamiento experto y la comunicación eficaz, la toma ... -
Ser conscientes de la importante tarea de formar al profesorado para el logro de una buena herencia educativa. Entrevista a Miguel Ángel Santos Guerra
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2019) -
Nuevos retos en la formación del profesorado. Lesson Study: acompañar la enseñanza y la investigación
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2019)Este artículo, pretende reflejar las reflexiones, experiencias e investigaciones de un grupo de investigación de la Universidad de Málaga en relación con las Lesson Study (LS): un proceso de investigación y acción cooperativa. ... -
El proyecto “Escola oberta” (Escuela Abierta)
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2019)La experiencia relata el proyecto realizado en la etapa de Infantil del CEIP Concepción Arenal de Vila-real. La principal finalidad con la que surge es la necesidad de crear vínculos entre la escuela y las familias, así ... -
Una pedagogía narrativa para la formación del profesorado
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2019)El presente artículo da cuenta del modo en que una pedagogía narrativa para la formación del profesorado puede ser entendida como una manera de acompañar a nuestras estudiantes y a los modos desde los que desarrollan y ... -
Las preguntas de Susi. Algunas carencias en la Formación Inicial
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2019)Como es bien sabido, la formación inicial es algo importante y transformador para los futuros maestros, aunque puede recorrerse yendo hacia adelante, de una manera abierta al cambio y generadora de innovación, o mirando ... -
Una experiencia para atender a la diversidad en la universidad
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2019)Este trabajo muestra una experiencia llevada a cabo en la asignatura de cuarto curso del grado de Educación Infantil denominada “Fundamentos Pedagógicos de las Necesidades Educativas en la Infancia”. Nuestra principal ... -
Identidad profesional y formación del docente universitario: retos e incertidumbres
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2019)Actualmente, asistimos a una serie de profundas transformaciones sociales cuyos efectos se han dejado sentir de una forma patente en los centros de formación superior. En concreto, el denominado Espacio Europeo de Educación ... -
(De)formación del profesorado
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2019)El autor nos ofrece una visión ácida pero realista de algunos de los problemas que atraviesan la situación actual de la formación inicial y permanente de los docentes. -
Teoría para construir un buen docente. El juego de la educación
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2019)El artículo que a continuación se presenta es una versión revisada y actualizada de un trabajo académico presentado en la asignatura “Teoría de la Educación”; materia cursada en la Universidad de Málaga durante mi primer ... -
Entre nuestras urgencias y sus deseos, la escucha
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2019)Ser profesor, como ser padre, supone mantener una relación estrecha y de influencia con la infancia. Sin embargo, nuestros modos de vida no nos ayudan a tener una presencia consciente y diligente en nuestras relaciones con ... -
Vida en la escuela
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2019)El texto aborda hasta 9 ideas clave que al autor le permiten ordenar su pensamiento pedagógico, a propósito de lo que en su vida como maestro ha ido aprendiendo.