JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Análisis conceptual fundamental del primer Boletín de la Escuela Moderna (1901).

    • Autor
      Nadal-Masegosa, AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Aranda-Garrido, María LourdesAutoridad Universidad de Málaga
    • Palabras clave
      Educación - Congresos; Educación - Investigación
    • Resumen
      La Escuela Moderna de Francisco Ferrer Guardia resulta un recurso casi inagotable de información. El primer boletín editado por este centro implica toda una serie de atenciones referidas a la imagen del espacio y la difusión mediática del mismo, a sus objetivos, inauguración, recomendaciones docentes u observaciones generales sobre las dinámicas en el aula en su primer mes de funcionamiento. El objetivo de esta investigación es mostrar a la ciudadanía el primer documento surgido de una experiencia educativa que pretendía una transformación social sin precedentes, analizando el contenido que consideró relevante tratar en su primer órgano de expresión. La metodología de investigación está basada en el análisis, dentro de un paradigma cualitativo, del texto histórico constituido como fuente primaria. Los resultados aportan diez núcleos temáticos fundamentales, y dos secundarios. La conclusión está relacionada con que, si nos centramos en sus fuentes primarias, y en los datos que nos aporta una obra que constituye un auténtico escrito relacionado con la práctica, y con la teoría de la educación, y con un alto número complementario de materias, descubrimos un centro educativo cuyo fin fue la enseñanza racionalista, científica e integral, con reflexiones y sentido crítico incomparables aún hoy.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/19574
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Análisis conceptual fundamental del primer Boletín de la Escuela Moderna (1901).pdf (173.7Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA