Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSoto-Gómez, Encarnación 
dc.contributor.authorServan-Núñez, María José 
dc.contributor.authorPeña-Trapero, Noemí 
dc.contributor.authorPérez-Gómez, Ángel Ignacio 
dc.date.accessioned2020-06-12T09:29:08Z
dc.date.available2020-06-12T09:29:08Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationSoto, E.; Serván, M. J.; Peña, N., y Pérez, A. I. (2019) Nuevos retos en la formación del profesorado. Lesson Study: acompañar la enseñanza y la investigación. Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 0 (0),s 38-57en_US
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/19592
dc.description.abstractEste artículo, pretende reflejar las reflexiones, experiencias e investigaciones de un grupo de investigación de la Universidad de Málaga en relación con las Lesson Study (LS): un proceso de investigación y acción cooperativa. Una forma de enseñar a ser docente en la formación inicial y permanente. Una de nuestras líneas de investigación se ha centrado en abordar los conceptos y dilemas involucrados en la formación del pensamiento práctico de los docentes, así como en los complejos procesos de reconstrucción del mismo. En esta última década las LS nos han ayudado a entender que: (1) El conocimiento de los docentes debe considerarse, de forma más amplia, como una combinación activa de conocimientos, habilidades, actitudes, emociones, creencias y valores: denominado como el pensamiento práctico del profesor; (2) La mayoría de estos recursos personales y profesionales son inconscientes o mejor subconscientes; (3) Los cambios en el pensamiento práctico del docente requieren más experiencia práctica y reflexión, un proceso dialéctico con dos momentos principales: la teorización de la práctica y la experimentación de la teoría reconstruida; (4) La LS, como investigación acción cooperativa facilita la emergencia de este proceso dialéctico; (5) La LS es una forma particular de desarrollar la investigación acción, agregando una ruta compleja, sistemática, flexible y cooperativa para tratar proyectos de innovación curriculares concretos y contextuales; y (6) La virtualidad pedagógica de la LS para reconstruir el pensamiento práctico del profesorado desde dentro y fortalecer la comunidad profesional docente.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherMárgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málagaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/*
dc.subjectProfesores - Formación profesional
dc.subject.otherLesson Studyen_US
dc.subject.otherFormación del profesoradoen_US
dc.subject.otherConocimiento prácticoen_US
dc.titleNuevos retos en la formación del profesorado. Lesson Study: acompañar la enseñanza y la investigaciónen_US
dc.title.alternativeNew challenges in teacher training. Lesson study: accompany teaching and researchen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen_US
dc.centroFacultad de Ciencias de la Educaciónen_US
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.24310/mgnmar.v0i0.6504
dc.rights.ccAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional