Mostrar el registro sencillo del ítem
Lo que nos chirría en la Educación Infantil
dc.contributor.author | Díez Navarro, Mari Carmen | |
dc.date.accessioned | 2020-06-15T15:13:16Z | |
dc.date.available | 2020-06-15T15:13:16Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.citation | Díez Navarro, Ma C. (2020). Lo que nos chirría en la Educación Infantil. Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 1 (1), 232-236 | en_US |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10630/19617 | |
dc.description.abstract | Es a partir de la duda, la insatisfacción o la falta desde donde nos animaremos a probar algo diferente. Es a partir de sentir que no estamos contentos con determinada práctica, actitud o criterio, desde donde nos movilizaremos para procurar mejorar. Por eso hay que incorporar el mirar de vez en cuando lo que no tenemos claro. Eso indica que no hay anquilosamiento, pasividad, ni apatía, sino permeabilidad, apertura, deseo y disposición a buscar nuevas sendas. O sea, señas de vida, de avance, de movimiento, de latido. | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.publisher | Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga | en_US |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Educación infantil | |
dc.subject.other | Práctica reflexiva | en_US |
dc.subject.other | Indagación | en_US |
dc.title | Lo que nos chirría en la Educación Infantil | en_US |
dc.title.alternative | What would squeak us in Early Childhood Education | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | en_US |
dc.identifier.doi | http://dx.doi.org/10.24310/mgnmar.v1i1.7210 | |
dc.rights.cc | Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |