JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Formato horizontal o vertical, una decisión marcada por la edad y por la influencia de Instagram. El caso de la generación Z en España

    • Autor
      Castro-Martínez, AndreaAutoridad Universidad de Málaga; Pérez-Ordóñez, Cristina de los ÁngelesAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2020-07-10
    • Palabras clave
      Vídeo; Medios sociales; Redes sociales en Internet
    • Resumen
      Las redes sociales están llenas de vídeos en los que los usuarios cuentan lo que están haciendo, siendo más importante el compartir la experiencia que el vivir la experiencia. Actualmente las imágenes verticales (foto y vídeo) se están imponiendo a las horizontales en redes sociales, en especial entre los miembros de la Generación Z, quienes optan por este formato tanto en vídeos para Instagram como para otras plataformas. Centrándonos en ellos, se analizan los vídeos en Instagram de una muestra de estudiantes de Comunicación Audiovisual y Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad de Málaga y se realiza una encuesta para conocer el grado de espontaneidad en la elección del formato y la posible influencia de las redes sociales.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/19647
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Formato horizontal o vertical.pdf (517.1Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA