JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Compatibilidad y estabilidad físico-química de mezclas de medicamentos en infusores para vía subcutánea suceptibles de ser utilizadas en pacientes de cuidados paliativos en Andalucía

    • Autor
      Espinosa Bosch, María
    • Director/es
      Sánchez-Rojas, María FuensantaAutoridad Universidad de Málaga; Bosch-Ojeda, CatalinaAutoridad Universidad de Málaga; Lucena-González, María IsabelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2020-09-04
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Tratamiento paliativo; Bombas de perfusión; Medicamentos; Enfermos terminales - Consumo de medicamentos; Cromatografía líquida de alta resolución
    • Resumen
      La utilización de la vía subcutánea para la administración de medicamentos en Cuidados Paliativos es una vía muy interesante cuando la vía oral no está disponible. El empleo de infusores para la perfusión continua permite el control de síntomas de una manera sencilla. En muchos casos es necesaria la administración de más de un fármaco, por lo que mezclarlos en un mismo infusor es la mejor alternativa. Sin embargo, hay pocos datos publicados sobre la estabilidad de las mezclas, y menos aún si nos centramos en datos de estabilidad fisicoquímica de mezclas de medicamentos en sistemas de administración de tipo infusor y conservadas en condiciones de temperatura y luminosidad similares a las de la práctica asistencial. Los objetivos del presente trabajo son: 1) Identificar las mezclas de fármacos utilizadas y susceptibles de ser utilizadas en pacientes de Cuidados Paliativos de Andalucía mediante la realización de encuesta a profesionales sanitarios que les atienden. 2) Analizar la evidencia disponible sobre la estabilidad de las mezclas identificadas mediante revisión bibliográfica en fuentes terciarias. Dicha consulta se completará con una búsqueda bibliográfica en las principales bases de datos biomédicas: EMBASE y PubMed y con la revisión de las fuentes primarias de interés resultantes de la búsqueda anterior. 3) Medir la estabilidad física, mediante inspección visual, y química, mediante cromatografía líquida de alta resolución, de las mezclas identificadas y de las que no existan suficientes datos en la literatura científica. Partiendo de los objetivos anteriormente mencionados, esta memoria está estructurada en cinco capítulos.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/19740
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_ESPINOSA_BOSCH_Maria.pdf (10.52Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA