JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Márgenes. Revista de Educación de la Universidad de Málaga
    • Vol. 1, nº 2 (2020)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Márgenes. Revista de Educación de la Universidad de Málaga
    • Vol. 1, nº 2 (2020)
    • Ver ítem

    El papel de las habilidades transferibles y el aprendizaje vivencial en la formación universitaria de docentes de inglés

    • Autor
      Barrantes Elizondo, Lena; Valverde-Marín, Evelyn
    • Fecha
      2020-07-31
    • Editorial/Editor
      Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga
    • Palabras clave
      Profesores - Formación profesional; Enseñanza superior; Alfabetización informacional; Aptitud
    • Resumen
      La globalización, la tecnología, la inseguridad social, la era informativa y la diversidad humana constituyen cambios sociales históricos con los que ha crecido la nueva generación de estudiantes universitarios. Entre las responsabilidades fundamentales de la educación superior, se identifica estar al tanto de los retos que los estudiantes universitarios enfrentan producto de las fuerzas sociales provocadas por su contexto temporal. Ignorar la incidencia de estas fuerzas sociales puede producir una brecha que condena todo el proceso de formación universitaria a un nivel meramente teórico e inaplicable. Este artículo expone los resultados de un estudio de caso múltiple sobre el tema habilidades transferibles en la educación superior. Específicamente, en relación con la formación de futuros docentes de inglés. Se efectúa un análisis descriptivo interpretativo del papel de las habilidades transferibles en la educación superior y del impacto del aprendizaje vivencial en el desarrollo de estas habilidades. Los resultados muestran las experiencias de estudiantes y docentes, quienes registraron retos, aciertos y fracasos en cuanto al desarrollo de habilidades como la comunicación efectiva, habilidad interpersonal, gestión de emociones, toma de decisiones, ética de trabajo y manejo del tiempo. A partir de este estudio, se plantea la urgencia de: establecer un lenguaje común que defina cuáles son las habilidades transferibles, identificar cuáles son las habilidades requeridas para la profesión docente y por consiguiente para cada carrera universitaria, y proveer dirección pedagógica universitaria para el el abordaje explícito de las habilidades en los planes de estudio.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/19781
    • DOI
      https://dx.doi.org/https://doi.org/10.24310/mgnmar.v1i2.8624
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    8624-Texto del artículo-34837-1-10-20200801.pdf (293.1Kb)
    Colecciones
    • Vol. 1, nº 2 (2020)

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA