JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    La feminización de las migraciones internacionales: nuevos enfoques desde el Trabajo Social y los Derechos Humanos

    • Autor
      Millán-Franco, MarioAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2020-09-18
    • Palabras clave
      Mujeres inmigrantes; Derechos Humanos; Trabajo Social
    • Resumen
      Actualmente las migraciones son uno de los fenómenos sociales más relevantes a nivel mundial. Las consecuencias del proceso migratorio tienen efectos biopsicosociales a corto, medio y largo plazo. Fruto del sistema patriarcal, las mujeres migrantes sufren una doble discriminación derivada de su condición de mujer e inmigrante. A través de una revisión bibliográfica sistematizada se analiza el estado de la cuestión en torno a la investigación y a la intervención con inmigrantes que tenga en cuenta la perspectiva de género y los Derechos Humanos. Se evidenciaron tres bloques temáticos que ayudan a arrojar luz a la situación actual de las mujeres inmigrantes. Concretamente, “La feminización de las migraciones como reflejo del sistema patriarcal vigente”, “La intervención social como garante del bienestar de las mujeres inmigrantes” y “Los Derechos Humanos como aval de la dignidad de las inmigrantes”. En ultima instancia, se presentan las implicaciones del Trabajo Social al respecto.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/19808
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    RESUMEN.pdf (46.39Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA