JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Picasso en el circuito expositivo: coleccionistas, préstamos y circulación artística

    • Autor
      Ortiz Tello, María
    • Director/es
      Rodríguez-Ortega, NuriaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2020-09-29
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Picasso, Pablo (1881-1973) - Tesis doctorales; Exposiciones - Tesis doctorales; Coleccionistas y colecciones - Tesis doctorales
    • Resumen
      Esta tesis doctoral ha tratado de responder a dos preguntas de investigación principales, la primera, más amplia, dice así: ¿son las estrategias de análisis basadas en el procesamiento de grandes conjuntos de datos válidas para poder extraer conocimiento sobre procesos de circulación artístico-cultural? A partir de esta, como estudio de caso concreto para poder verificar la potencialidad de estas estrategias, surge la segunda pregunta principal: ¿contribuyeron determinados coleccionistas a la prominencia de ciertas obras de Picasso a partir de sus préstamos expositivos? Si es así, ¿quiénes fueron y cómo lo hicieron? El objetivo de la tesis se centra en analizar las conexiones existentes entre la obra de Picasso, sus marchantes, sus coleccionistas y sus exposiciones, a partir de información fehaciente y cuantificable, tomando como ejemplo un elevado conjunto de obras pictóricas del artista e investigando sus datos –coleccionistas, transacciones y exhibiciones, en este caso–, dilucidando el nivel de impacto de estos agentes en la prominencia de las obras estudiadas, con el fin de averiguar de qué modo estos actuaron como piezas clave en su difusión a través de sus préstamos expositivos. Lo que esta investigación pretende es abordar una perspectiva de estudio de la obra de Picasso innovadora, analizando las dinámicas circulatorias de las mismas a partir de los préstamos realizados por un conjunto de coleccionistas y entidades. De igual modo, en el anexo final se presenta un listado de más de cinco mil exposiciones que han mostrado la obra del artista desde 1900 hasta 2017, convirtiéndose en uno de los listados más extensos hasta la fecha.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/19864
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_ORTIZ_TELLO_Maria.pdf (35.97Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA