En el presente artículo presentamos las mudanzas y continuidades en el gremio de plateros entre dos ciudades del sur: Évora en Portugal y Córdoba en Castilla. Ambos escenarios cuentan con características únicas, pero desde el punto de vista institucional y político se desarrollaron en ellos procesos muy similares. La práctica de la endogamia socioprofesional refuerza esta idea de que el mundo del trabajo y los lazos de parentesco formaban parte de un mismo bloque que determinaba, al menos en parte, la identidad de los individuos y la identidad de los grupos. La combinación de ambas esferas ofrecía oportunidades de ascenso social pero también de fracaso, principalmente si se contaba con algún pariente o ascendiente que tuviese antecedentes judeoconversos o penitenciados. Veremos casos particulares a lo largo de este trabajo