JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Un aprendizaje sobre la gobernanza en el fútbol a través del análisis de publicaciones internacionales

    • Autor
      Sánchez-Toledano, Daniel DavidAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2020-10-06
    • Palabras clave
      Fútbol; Bibliometría; Fútbol - Gestión
    • Resumen
      El propósito de este artículo es analizar las características de las publicaciones internacionales sobre los temas de Gobernanza y Fútbol en las bases de datos Scopus y Web of Science. Es una investigación bibliométrica, descriptiva y cuantitativa. Los términos "gobernanza" y "fútbol" o "fútbol" se utilizaron para seleccionar los artículos. La muestra consta de 44 publicaciones. Se encontró que el primer estudio de la muestra se publicó en 1999 y solo después de diez años hubo un mayor número de publicaciones; aun así, hay un camino a seguir para que el conocimiento se acumule. Las revistas European Sport Management Quarterly y Sport Management Review se encuentran entre las que han publicado más sobre el tema, las que tienen el mayor factor de impacto y cuyo alcance se centra en la gestión y la política deportiva. El enfoque cuantitativo y las teorías de agencias, instituciones y partes interesadas fueron las más utilizadas en los estudios. La mayoría de los estudios analizaron el contexto de los países del continente europeo. Las palabras clave más utilizadas en los estudios fueron fútbol, gobernanza, gobernanza corporativa, clubes de fútbol y política. Los estudios publicados en los últimos cinco años presentan diferentes perspectivas sobre el tema de la gobernanza en el fútbol, como: combatir la manipulación de resultados, IoT en el fútbol, inversiones en gobernanza, mecanismos de gobernanza, uso de pañuelos en la cabeza por parte de mujeres musulmanas, etc. En vista de las diferentes perspectivas de los estudios y la necesidad de llevar a cabo más estudios para acumular conocimiento, se concluye que hay oportunidades para futuras investigaciones.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/19897
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Aprendizaje Gobernanza Futbol Biblio.pdf (674.4Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA