JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Márgenes. Revista de Educación de la Universidad de Málaga
    • Vol. 1, nº 3 (2020): Special Issue: Narrativas, docencia universitaria e investigación educativa
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Márgenes. Revista de Educación de la Universidad de Málaga
    • Vol. 1, nº 3 (2020): Special Issue: Narrativas, docencia universitaria e investigación educativa
    • Ver ítem

    Los cuerpos académicos como espacios para la formación y producción de conocimiento. Experiencias, narrativas, saberes y tensiones

    • Autor
      Pérez Arenas, David; Atilano Morales, Pedro; Hernández Morales, Javier; Condés Infante, Jesús Francisco
    • Fecha
      2020-09-30
    • Editorial/Editor
      Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga
    • Palabras clave
      Profesores - Formación profesional; Educación - Investigación
    • Resumen
      El trabajo que presentamos tiene el propósito de recuperar las experiencias y saberes que como grupo de investigación, integrado a través de lo que en México se denomina Cuerpo Académico (CA), adquirimos en relación con el trabajo de investigación colegiado desarrollado durante diez años. Las aportaciones se derivan del desarrollo de varios proyectos que elaboramos relacionados con la formación para la investigación en los posgrados en Educación en México, los cuales se apoyaron en la narrativa para recuperar, a través de entrevistas, las experiencias y saberes que como tutores de estos programas acumularon sobre la metodología y didáctica de la investigación educativa. Como docentes investigadores y a una década de la conformación de los primeros CA`s en el Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México (ISCEEM), consideramos importante sistematizar, reflexionar y compartir nuestras trayectorias, experiencias y saberes en torno a los procesos de formación colegiados, así como los problemas y tensiones institucionales, colectivas y personales que enfrentamos tanto en los procesos de generación de conocimiento como en la formación de investigadores. El escrito se divide en dos partes: en la primera damos cuenta del contexto, propósitos e importancia de los CA para las Instituciones de Educación Superior en México (IES). Y en una segunda parte, en las que compartimos las experiencias y saberes en relación con el trabajo colegiado, los problemas que enfrentamos, la manera en que los hemos sorteado, así como su importancia para nuestra formación académica y desarrollo profesional.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/20000
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    9400-Texto del artículo-36735-1-10-20200929.pdf (337.6Kb)
    Colecciones
    • Vol. 1, nº 3 (2020): Special Issue: Narrativas, docencia universitaria e investigación educativa

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA