JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Propósito, sostenibilidad y conversaciones en empresas de triple impacto. Los ODS en la comunicación digital en las B Corps #BestForTheWorld2019

    • Autor
      Álvarez-Nobell, AlejandroAutoridad Universidad de Málaga; Barroso, María-Belén; Ruiz-Mora, Isabel MaríaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2020-10
    • Editorial/Editor
      Universidad de Alicante - Colección Mundo Digital
    • Palabras clave
      Comunicación; Desarrollo sostenible
    • Resumen
      Ya lo anunciaba el último informe de la ONU en 2019: es necesario acelerar, ser más ambiciosos/as y fortalecer las alianzas para alcanzar los ODS para 2030. El coronavirus y su consecuente devastación económica están reconfigurando el escenario que proclama una forma más amable de capitalismo. En este sentido, la nueva agenda de los negocios debe “resetear” el modelo económico tradicional proponiendo perspectivas regenerativas y de triple impacto. Se necesitan más empresas de ADN con propósito. Cuya razón de ser trasciende las ganancias y el valor para sus accionistas, es entenderse y actuar como una fuerza para el bien común. En estas empresas con propósito, la comunicación debe ser tangencialmente diferente: alineada al triple impacto; tan estratégica como operativa; simétrica y bidireccional; resiliente y dinámica; capaz de co-crear conversaciones en contextos complejos con múltiples actores. Esta investigación caracteriza la gestión de comunicación digital en relación con los ODS en una muestra de 20 B Corps tomada de las “Best for the world 2019” entre más de 3.500 compañías en 150 industrias y 74 países, certificadas por la ONG Norteamericana B Lab por crear mayor impacto positivo social y ambiental. Los resultados muestran como el entorno digital es un territorio para la reconfiguración de las conversaciones, comportamientos y vínculos entre los diferentes actores que potencian estos nuevos modelos productivos.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/20088
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Resumen AAN.pdf (351.6Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA