JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Didáctica de las Lenguas, las Artes y el Deporte - (DLAD)
    • DLAD - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Didáctica de las Lenguas, las Artes y el Deporte - (DLAD)
    • DLAD - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Estudio preliminar del uso de dispositivos móviles en niños de 0 a 6 años

    • Autor
      Dobado-Castañeda, Juan CarlosAutoridad Universidad de Málaga; Nielsen-Rodríguez, Adriana
    • Fecha
      2020-10
    • Editorial/Editor
      UMA editorial
    • Palabras clave
      Teléfonos; Menores de edad
    • Resumen
      La innegable proliferación y normalización de los teléfonos móviles en nuestro quehacer diario, lo ha convertido en un elemento imprescindible para la sociedad actual. Las nuevas generaciones crecen junto a ellos formando parte de su realidad más cercana pudiendo descuidar los pros y contras que ello conlleva sobre todo en las primeras etapas del desarrollo. Partiendo de esta idea, iniciamos un análisis previo con la finalidad de conocer la relación que mantienen los más pequeños con estos dispositivos, centrándonos en núcleos familiares con hijos en edades comprendidas entre 0 y 6 años. Para nuestro estudio hemos empleado una metodología de carácter cuantitativo a través de una breve encuesta en formato digital. Nuestras variables de investigación nos han facilitado principalmente resultados relacionados con el control o restricción de uso, empleo y al mismo tiempo la posible formación tecnológica de los tutores legales como su interés en la adquisición de nuevos conocimientos en este ámbito. De los resultados concluimos que no existe de forma general unas limitaciones temporales para su uso únicamente con intención de modificar determinadas conductas a modo de castigo que se agrava debido a un gran desconocimiento en la materia.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/20328
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    RESUMEN COMUNICACIÓN EDUTEC20.pdf (911.0Kb)
    Colecciones
    • DLAD - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA