JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Amenazas y defensa en sistemas ciber-físicos con conexión al mundo virtual : Modelos de amenazas específicos para sistemas CPS

    • Autor
      Gutiérrez Ruiz, Pablo
    • Director/es
      Alcaraz-Tello, María CristinaAutoridad Universidad de Málaga; López-Muñoz, Francisco JavierAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2020-11-24
    • Palabras clave
      Hospitales - Informática; Visualización tridimensional; Realidad virtual; Seguridad informática; Informática - Trabajos Fin de Grado; Grado en Ingeniería Informática - Trabajos Fin de Grado
    • Resumen
      La aplicación de la Industria 4.0 a los hospitales conduce al termino smart hospitals. Además, en una intervención quirúrgica se plantea un escenario critico que es necesario monitorizar en todo momento. Por lo tanto, con el uso de sensores interconectados, se pueden obtener constantemente datos del entorno. Al estar monitorizando dicha información del entorno y estos datos estar comunicándose entre distintos subsistemas, la seguridad juega un papel importante en dichas comunicaciones. En este TFG (Trabajo de Fin de Grado), por tanto, se propone representar un quirófano mediante un escenario 3D, de modo que se puedan monitorizar y visualizar los datos contextuales que ocurren durante una intervención quirúrgica. Además de analizar qué puntos de las comunicaciones del sistema son susceptibles de ataques. El escenario 3D se ha desarrollado mediante las herramientas de Blender y Unity, que han permitido no solo modelar el escenario, sino, interactuar con ´el. La información del entorno que se ha monitorizado se ha obtenido mediante sensores conectados a placas Arduino, las cuales han recogido y almacenado en la base de datos toda la información relativa al entorno. La base de datos utilizada ha sido MongoDB, una base de datos no relacional la cuál permite almacenar de forma correcta la información proporcionada por los sensores. Esta ofrece una serie de soluciones referentes a la seguridad que han sido establecidas para dotar de seguridad al sistema.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/20456
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Gutiérrez Ruiz Pablo Memoria.pdf (3.159Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA