Mostrar el registro sencillo del ítem
Adaptando actividades formativas del área de historia del arte en tiempos adversos. Ingeniando en tiempos de covid-19
dc.contributor.author | Rios-Moyano, Sonia | |
dc.date.accessioned | 2020-11-25T08:10:35Z | |
dc.date.available | 2020-11-25T08:10:35Z | |
dc.date.issued | 2020-11 | |
dc.identifier.citation | Ríos-Moyano, Sonia. (2020). Adaptando actividades formativas del área de historia del arte en tiempos adversos. Ingeniando en tiempos de COVID-19. Publicado en: Sánchez Rivas, E., [et al.](coords). Tecnologías educativas y estrategias didácticas. Málaga: Universidad. pags.1265-1274 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10630/20468 | |
dc.description.abstract | El 18 de marzo de 2020, inicié como docente dos asignaturas, cuya impartición han dado pie a esta publicación. Nuestro objetivo es compartir, a la par que reflexionar, sobre la adaptación de esas asignaturas a un entorno totalmente virtual dada la situación declarada de estado de alarma por el Gobierno español y las indicaciones de la propia Junta de Andalucía, CRUE y Universidad de Málaga de pasar toda la docencia a un modo virtual a consecuencia de la pandemia sufrida en los últimos meses, COVID-19. Esas asignaturas se habían impartido completamente de modo presencial en cursos anteriores. Nos referimos al área de historia del arte de modo genérico, puesto que las asignaturas impartidas pertenecían a dos títulos de máster: Máster en Desarrollos Sociales de la Cultura Artística y Máster Universitario en Representación y Diseño en Ingeniería y Arquitectura. Por tanto, lo que presentamos es la visión del docente en el periodo referido, explicando el proceso de adaptación, el uso de herramientas, rediseño de actividades formativas e introducción de nuevas metodologías. Los resultados se han sometido a un proceso de evaluación y mejora que ha contado con la opinión de los alumnos, con objeto de incrementar la calidad de las asignaturas durante el curso académico 2020/2021. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Málaga. Umaeditorial | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Historia el arte - Enseñanza | es_ES |
dc.subject.other | Innovación educativa | es_ES |
dc.subject.other | Actividades formativas | es_ES |
dc.subject.other | Enseñanza virtual | es_ES |
dc.subject.other | Historia del Arte | es_ES |
dc.title | Adaptando actividades formativas del área de historia del arte en tiempos adversos. Ingeniando en tiempos de covid-19 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es_ES |
dc.centro | Facultad de Filosofía y Letras | es_ES |
dc.relation.eventtitle | Tecnologías educativas y estrategias didácticas | es_ES |
dc.relation.eventplace | Tecnologías educativas | es_ES |
dc.relation.eventdate | noviembre de 2020 | es_ES |
dc.rights.cc | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |