JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Enfoque reulitizable para el desarrollo de aplicaciones de comercio electrónico: un caso de estudio basado en el uso de Beacons

    • Autor
      Rodríguez Márquez, Ezequiel
    • Director/es
      Pinto-Alarcón, MónicaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2020-11-25
    • Palabras clave
      Comercio electrónico; Internet de las cosas; Tecnología Bluetooth; Informática - Trabajos Fin de Grado; Grado en Ingeniería Informática - Trabajos Fin de Grado
    • Resumen
      Este proyecto surge debido al auge que hoy en día tienen los dispositivos del Internet de las Cosas (IoT de Internet of Things) que nos facilitan distintos aspectos de nuestra vida cotidiana. Un tipo de aplicaciones concreto que puede beneficiarse del uso de estos dispositivos son las aplicaciones del comercio electrónico. Hoy en día, la mayoría de comercios tienen programas de fidelización con sus clientes, donde acceden a descuentos y ofertas a través de su correo electrónico y en muchos casos el cliente no termina beneficiándose de ellas por simple olvido. Mediante el uso de dispositivos de la IoT es posible mejorar estos programas de fidelización avisando al cliente sobre los descuentos que tiene disponible justo en el momento en el que dicho cliente se encuentra visitando el comercio. Por otro lado, puede aumentar las ventas del negocio. Un ejemplo puede ser avisando al cliente mientras se encuentra en la tienda de productos que compra habitualmente o enviandole una oferta personalizada para él con una duración determinada (ej. próximas dos horas del día actual, etc) para incentivarlo a que compre dichos productos o dandole información del tiempo de retraso estimado sobre una cita etc.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/20473
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Rodriguez Márquez Ezequiel Memoria.pdf (1.772Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA