JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMASHERPA/RoMEODulcineaHéloïse
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Geografía - (GEO)
    • GEO - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Geografía - (GEO)
    • GEO - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Enjambres de medusas en áreas turísticas litorales. Aproximación metodológica multiescalar a sus implicaciones en materia turística

    • Autor
      Cantarero Prados, Francisco José; Reyes Corredera, Sergio Jesús
    • Fecha
      2020-10
    • Editorial/Editor
      Asociación Española de Geografía; CSIC
    • Palabras clave
      Medusas - Control integrado
    • Resumen
      La propuesta que se expone en este trabajo persigue evaluar el potencial impacto de la visita de medusas tanto a playas como a su entorno inmediato. Se propone un estudio de la vulnerabilidad a tres escalas: de detalle (la playa), el área de influencia (variable en función del grado de penetración de la actividad turística en la franja más inmediata a la línea de costa) y municipal (vinculación administrativa del/de los municipio/s afectados por este fenómeno). A escala temporal se establecerán dos dimensiones: el corto plazo (repercusiones inmediatas de la llegada de un enjambre de medusas) y el largo plazo (consecuencias sobre el incremento de la frecuencia de estos blooms de medusas en futuras temporadas). Las fuentes para abordar este tipo de estudios se basan en la consulta ciudadana en formato de encuesta realizada mediante trabajo de campo y apoyándose en delimitaciones cartográficas y estadísticas del ámbito de estudio propuesto. Tras el diseño de esta metodología puede concluirse que el fenómeno de las medusas en las playas requiere una gestión multiescalar. Esta debe abordar desde las necesidades propias de los usuarios de las playas en el momento de la visita de los enjambres hasta la gestión de la imagen de la porción de costa que los reciba. La exagerada dependencia del turismo de sol y playa de muchos enclaves costeros requiere medidas de gestión del riesgo que minimicen los impactos en caso de agudizarse la llegada de medusas en los próximos veranos.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/20484
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    CANTARERO_REYES_RESUMEN.pdf (79.92Kb)
    Colecciones
    • GEO - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Academic Search
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA