JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Periodismo - (PER)
    • PER - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Periodismo - (PER)
    • PER - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Acoso escolar y suicidio: áreas del periodismo especializado que intervienen en la cobertura

    • Autor
      Cano-Galindo, JuanAutoridad Universidad de Málaga; Blanco-Castilla, Elena PilarAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2020-12-09
    • Palabras clave
      Suicidio en la prensa; Acoso moral; Acoso moral en la escuela; Ética periodística
    • Resumen
      La investigación aborda el grado de especialización del tratamiento informativo del acoso escolar y, concretamente, de los casos más graves, en los que el bullying desemboca en el suicidio de la víctima. Cuando esto ocurre, los medios abandonan el tabú que aplican a la autolisis (por su posible efecto imitación, conocido en la psicología como efecto Werther) y difunden estos casos con todo detalle. Uno de los objetivos de la investigación ha sido comprobar el nivel de especialización en la elaboración de los textos y el área desde la que este tipo de hechos se abordan. Los datos muestran que las situaciones de acoso se tratan inicialmente como un problema relacionado con la educación, pero cuando el caso termina en suicidio o en lesiones graves, suelen ser los periodistas de sucesos o tribunales quienes se ocupan de ellos.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/20541
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    ponencia congreso periodismo especializado.pdf (660.9Kb)
    Colecciones
    • PER - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA