Mostrar el registro sencillo del ítem
Desinformación en tiempos de pandemia: Análisis de las fake news difundidas sobre el COVID-19
dc.contributor.author | López-Martín, Álvaro | |
dc.contributor.author | Córdoba-Cabús, Alba | |
dc.date.accessioned | 2020-12-14T12:05:28Z | |
dc.date.available | 2020-12-14T12:05:28Z | |
dc.date.created | 2020 | |
dc.date.issued | 2020-12-14 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10630/20565 | |
dc.description.abstract | En esta comunicación sus autores proponen determinar, a través de un análisis de contenido, los rasgos de las fake news difundidas referidas al coronavirus. Para ello se seleccionó, mediante un muestreo aleatorio simple, un total de 30 bulos registrados en las plataformas de verificación AFP Factual (n=15) y Newtral (n=15) entre el 4 de mayo —jornada en la que se inauguró la denominada Fase 0— y el 15 de octubre de 2020. A todas las unidades de registro se le aplicó una ficha de análisis dividida en tres dimensiones —identificación, análisis formal y análisis del mensaje— en las que se integraron variables empleadas en estudios previos (Moreno-Castro et al., 2020; Salaverría et al., 2020) y ad hoc vinculadas con los objetivos de la investigación. Los resultados demuestran que Facebook (76,67%) y Twitter (60%) son las principales plataformas diseminadoras de bulos. En menor medida, se registran noticias falsas difundidas en WhatsApp (33,33%), Instagram (6,67%) y YouTube (3,33%). Este contraste podría deberse, a priori, a una simple razón sociológica o de preferencias de los usuarios para compartir mensajes, dado que ninguna de estas plataformas cuenta con eficaces y desarrollados mecanismos de control y detección de bulos. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Información | es_ES |
dc.subject | Enfermedades por virus - Transmisión | es_ES |
dc.subject.other | COVID-19 | es_ES |
dc.subject.other | Fake news | es_ES |
dc.subject.other | Verificación | es_ES |
dc.subject.other | Infodemia | es_ES |
dc.subject.other | Desinformación | es_ES |
dc.title | Desinformación en tiempos de pandemia: Análisis de las fake news difundidas sobre el COVID-19 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es_ES |
dc.centro | Facultad de Ciencias de la Comunicación | es_ES |
dc.relation.eventtitle | I Congreso Internacional Nodos del Conocimiento | es_ES |
dc.relation.eventplace | Online | es_ES |
dc.relation.eventdate | 12/2020 | es_ES |
dc.rights.cc | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |