JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Economía y Administración de Empresas - (EAE)
    • EAE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Economía y Administración de Empresas - (EAE)
    • EAE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Mejora continua en la docencia de prácticas externas curriculares en las titulaciones oficiales de turismo

    • Autor
      García-Mestanza, JosefaAutoridad Universidad de Málaga; Guevara-Plaza, AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Cortés-Macías, RafaelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2020-11
    • Editorial/Editor
      FECIES 2020
    • Palabras clave
      Turismo - Estudio y enseñanza superiror
    • Resumen
      La Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga, en las actuaciones de seguimiento y renovación de la acreditación de sus títulos oficiales para valorar su implementación, analiza continuamente el cumplimiento de sus programas, su papel en la sociedad y la optimización de sus recursos. Al objeto de lograr una evaluación positiva esta investigación se centra en la asignatura de Prácticas Externas Curriculares, obligatoria y común a todos sus títulos de grado y másteres oficiales, a fin de revisar si el alumnado alcanza y aplica los conocimientos significativos y relevantes, de acuerdo con lo establecido en el MECES. La idiosincrasia de dicha asignatura, conlleva un proceso de aprendizaje y de adquisición de competencias prácticas de carácter muy específico, que requiere de una trasformación de la docencia tradicional asumiendo nuevas metodologías, que conllevan técnicas de evaluación adaptadas a sus características y que necesitan un mayor grado de coordinación y colaboración entre docentes, profesionales y gestores (tutores académicos, tutores profesionales, coordinadores de asignatura, vicedecano de prácticas…), tarea que se ve dificultada por la gran variedad de áreas de conocimiento implicadas en su docencia (próxima a la veintena). Es por ello por lo que desarrollamos un innovador plan de comunicación y formación que genere compromisos y fomente la participación de todos los agentes implicados, marque el mapa de actuaciones, oriente la correcta oferta de estudios, mejore continuamente las competencias adquiridas, suponga un buen instrumento de comunicación, difusión y promoción… al objeto de maximizar la eficiencia de la formación en estas asignaturas del Centro.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/20571
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    FECIES_Plantilla_Comunicacion Oral_JGM_RIUMA (1).pdf (535.3Kb)
    Colecciones
    • EAE - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA