Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFontestad-Portalés, Leticia 
dc.date.accessioned2020-12-21T09:04:49Z
dc.date.available2020-12-21T09:04:49Z
dc.date.created2020-11-25
dc.date.issued2020-12-21
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/20639
dc.description.abstractReflexiones sobre el uso de las herramientas tecnológicas en la impartición de la docencia, específicamente en lo que se refiere al uso de las videoconferencias y las webconferencias. Se analiza qué método es el más adecuado para la docencia virtual poniendo de relieve los pro y los contra en cuanto al sistema mixto de presencialidad y virtualidad de los alumnos tanto desde el punto de vista del profesor que está impartiendo la docencia con alumnos en el aula y con alumnos conectados por web o video conferencia y desde el punto de los alumnos que sigue dicha docencia desde el aula o a través de un dispositivo electrónico.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectDerecho procesal - Enseñanzaes_ES
dc.subjectTecnología educativaes_ES
dc.subject.otherSalas AVIPes_ES
dc.subject.otherVideoconferenciaes_ES
dc.subject.otherWebconferenciaes_ES
dc.subject.otherInnovación docentees_ES
dc.titleLas salas “AVIP” en la docencia del Derecho Procesales_ES
dc.typeconference outputes_ES
dc.centroFacultad de Derechoes_ES
dc.relation.eventtitleXVII Foro Internacional sobre la Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior (FECIES)es_ES
dc.relation.eventplaceCarmona (SEVILLA). Modalidad Virtuales_ES
dc.relation.eventdate25 - 27 Noviembre 2020es_ES
dc.departamentoCiencia Política, Derecho Internacional Público y Derecho Procesal
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem