JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Del preludio: habitar la cornisa

    • Autor
      Richarte Ramírez, Andrés
    • Director/es
      Junco, Juan del
    • Fecha
      2021-01-25
    • Palabras clave
      Bellas Artes - Trabajos Fin de Grado; Grado en Bellas Artes - Trabajos Fin de Grado; Arte; Espacios públicos; Fauna urbana; Fotografía artística; Instalaciones (Arte)
    • Resumen
      En este proyecto centramos la atención en la paloma, siendo un animal que habita las urbes y que se presta a la metáfora de diferentes problemas: lo inhóspito del territorio urbano, conflictos de intereses entre especies, lo complejo de las relaciones sociales o el propio sentido de la existencia. El archivo será el modo de escenificar la obra. Conformado por paneles donde son clasificadas fotografías de las aves anteriormente mencionadas, el archivo es productor de significación a través de la clasificación y ordenación que impone a los elementos que contiene. Las fotografías, que son colocadas sobre paneles sometidos a las jerarquías de la clasificación, han sido tomadas focalizando la atención sobre los sujetos a ser documentados. El proyecto Del Preludio: Habitar la cornisa, está compuesto por cinco paneles, cuya disposición invita al receptor a realizar un recorrido conforme observa las piezas que la componen. A través de subdivisiones, cada panel centra la atención en: las estructuras que guardan relación con las aves, los restos fruto de su presencia, los individuos y las relaciones que se producen entre ellos. La metáfora de éste proyecto reside en el giro a través del cual podemos relacionar problemas, en un principio de aves, con los humanos.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/20833
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Richarte Ramírez, Andrés.pdf (6.900Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA