JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Instrumentos para la evaluación de la profundidad semántica en alumnado sordo en la etapa de tránsito académico

    • Autor
      González-Jerez, MarinaAutoridad Universidad de Málaga; Quintana-García, InmaculadaAutoridad Universidad de Málaga; González-Cuenca, Antonia MercedesAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2021-02-11
    • Palabras clave
      Niños sordos - Lenguaje - Congresos; Niños con trastornos de audición - Congresos; Lenguaje - Adquisición - Congresos
    • Resumen
      La evaluación del vocabulario, tanto a nivel receptivo como expresivo, resulta importante sobre todo en caso de desfase respecto al desarrollo normativo (por ejemplo, alumnado sordo profundo prelocutivo con implante coclear o audífono). Para evaluar el vocabulario se debe tener en cuenta tanto la amplitud como la profundidad semántica. Los periodos de tránsito académico son importantes en la evolución de la escolaridad del alumnado en general y de aquellos que presentan diferencias en el desarrollo normativo. Seleccionar y diseñar pruebas que permitan evaluar la profundidad semántica del lenguaje del alumnado sordo en el periodo de tránsito académico de Educación Primaria a Secundaria puede datos para realizar programas de intervención, para mejorar la profundidad semántica y favorecer el rendimiento académico.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/20956
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA_capítulo_pontevedra.pdf (258.9Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA