El Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) propugna un modelo educativo avanzado que introduce ciertos cambios esenciales. El rol del alumno pasa a desempeñar un protagonismo vital en el proceso de aprendizaje, intentando maximizar su efectividad. En este marco, definido como abierto y dinámico, el modelo educativo se basa en el desarrollo de una serie de competencias principales específicas, así como de otras de carácter transversal, relacionadas con la formación integral, personal y profesional de las personas.
El presente trabajo muestra los resultados obtenidos en un proyecto de innovación docente orientado al diseño de instrumentos pedagógicos para el desarrollo de dos competencias transversales: la educación en Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y el aprendizaje del inglés como lengua extranjera.
Para este estudio se introdujeron aspectos formativos sobre RSC en veinticinco asignaturas de quince titulaciones diferentes. Se diseñaron estrategias didácticas de naturaleza participativa y flexible, mediante la utilización del método del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), en lengua extranjera (inglés), fomentando el conocimiento de otro idioma. El empleo de las aulas virtuales y las herramientas proporcionadas a través del campus virtual para la ejecución de las actividades (“wikis” y foros), sitúa al alumno en un entorno diverso en el que puede participar de forma intensa y selectiva en la ejecución de las actividades programadas y en su particular proceso de aprendizaje.