JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Neurocomunicación digital como herramienta de sensibilización de suicidios en la población jóven

    • Autor
      Leal Jimenez, Antonio
    • Director/es
      Castillo-Esparcia, AntonioAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2021-03-17
    • Fecha de lectura
      2020-12-17
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Suicidio - Prevención - Tesis doctorales
    • Resumen
      El suicidio es una palabra que, a la mayoría de las personas, no les gusta pronunciar y que al hablar de ello les hace sentirse incómodas. Es un fenómeno complejo que, desde comienzos de la humanidad, ha despertado siempre un interés general. Nos encontramos ante un tema de Salud Pública que es necesario prevenir y que llama la atención a nivel mundial, debido al incremento en el registro del creciente número de casos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “En el año 2020 morirán 1,53 millones de personas por suicidio, una muerte cada veinte segundos, y el número de tentativas será entre diez y veinte veces superior”. La razón de ser del presente trabajo viene a residir en la necesidad de aportar un estudio novedoso, completo y diferente sobre todos aquellos aspectos de un tema muy delicado, aunque aportando también la perspectiva que tienen sobre estos asuntos los profesionales de salud mental. Con esta investigación, se pretende determinar y comprender su alcance en la población joven y dar a conocer hasta qué punto la Inteligencia Artificial (IA) y la Neurocomunicación, con contenidos apropiados de Comunicación y Relaciones Públicas en las Redes Sociales, podrían aplicarse para ayudar a aliviar, en gran medida, los intentos de suicidios potenciales en la población objetivo. Los resultados obtenidos nos indican la necesidad de hacer campañas de concienciación utilizando técnicas de Neurocomunicación Digital, cuyo tema central sea la prevención del suicidio y hacerlo de manera que pueda ser evaluada su eficacia con el objetivo de realizar acciones de continuidad. También se observa la necesidad de establecer un diálogo con los medios de difusión sobre la cobertura responsable de los suicidios como informadores responsables. Hacerles participar y capacitar a todos ellos acerca de la información responsable, mediante la formulación de normas y prácticas que garanticen el correcto uso del lenguaje.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/21194
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_LEAL_JIMENEZ_Antonio.pdf (11.11Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA