Mostrar el registro sencillo del ítem
“Crashhhhhhhhhhhh seguido de Aaaaaaaaaaaaahhhhhhhh”
dc.contributor.author | Maldonado, José | |
dc.date.accessioned | 2021-04-14T12:22:56Z | |
dc.date.available | 2021-04-14T12:22:56Z | |
dc.date.created | 2021-04 | |
dc.date.issued | 2021-04-08 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10630/21377 | |
dc.description | vídeo de conferencia | es_ES |
dc.description.abstract | José Maldonado (Madrid, 1962), quien se define como productor de sentido estético y des-artista, además de profesor de Bellas Artes en la Universidad Miguel Hernández, desarrolla una conferencia que profundiza en los planos procesuales y experimentales de sus proyectos artísticos. Su metodología de investigación artística deviene de una reconocida y muy amplia carrera profesional multidisciplinar que hace de sus prácticas campos de cruces inéditos y reveledores, las cuales le han llevado a mostrar sus trabajos en ámbitos, tanto institucionales como galerísticos, de primera línea internacional. Sus últimos trabajos son cada vez más multidisciplinares: música, sonido, vídeo, fotografía, imagen digital, instalaciones, y es durante el año 2009 cuando un nuevo y creciente interés por la pintura vuelve a él... aún otra vez. El proyecto artístico que viene desarrollando durante los últimos 15 años está centrado en la imposibilidad de constituir una imagen y representación de la realidad que sea plena e íntima y a su vez capaz de establecer un vínculo comunicativo profundo y honesto. Su trabajo parte de la sospecha, y también de la convicción de una dificultad extrema de lectura y de una incomprensión, también extrema, que la obra y el trabajo del artista tratan de salvar a través de la asunción de un vacío o hiancia, un espacio en blanco, pleno de sentido, desconocido e inquietante, en el cual la comunicación se produce de manera no regulada (incertidumbre y refracción). El proyecto es en esencia una alegoría de la comunicación y del ansia por interpretar el mundo y darnos a él como si este fuera el prójimo... o uno mismo. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | IX Jornadas de Prácticas Artísticas de la Facultad de Bellas Artes de Málaga | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Arte contemporáneo | es_ES |
dc.subject | Artistas - Estudios, ensayos, conferencias, etc. | es_ES |
dc.subject.other | Arte contemporáneo | es_ES |
dc.subject.other | Producción de sentido estético | es_ES |
dc.subject.other | Instalación | es_ES |
dc.subject.other | Pintura | es_ES |
dc.subject.other | Escultura | es_ES |
dc.subject.other | Arte sonoro | es_ES |
dc.subject.other | Proceso artístico | es_ES |
dc.title | “Crashhhhhhhhhhhh seguido de Aaaaaaaaaaaaahhhhhhhh” | es_ES |
dc.type | conference output | es_ES |
dc.centro | Facultad de Bellas Artes | es_ES |
dc.relation.eventtitle | IX Jornadas de Prácticas Artísticas de la Facultad de Bellas Artes de Málaga | es_ES |
dc.relation.eventplace | Málaga, España | es_ES |
dc.relation.eventdate | abril 2021 | es_ES |
dc.departamento | Arte y Arquitectura | |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |