JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Análisis, redacción y traducción (inglés-español) de contratos de compraventa de viviendas: un estudio basado en corpus aplicado a España, Argentina, Reino Unido y Estados Unidos

    • Autor
      Arce Romeral, Lorena
    • Director/es
      Seghiri-Domínguez, MíriamAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2021-05-12
    • Fecha de lectura
      2021-03-03
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Compraventa - Traducción - Tesis doctorales; Inglés - Traducción al español - Tesis doctorales; Español - Traducción al inglés - Tesis doctorales
    • Resumen
      El negocio en auge en torno a la compraventa de viviendas entre España, Argentina, Estados Unidos y Reino Unido que genera una creciente e indiscutible demanda de redacción y traducción de contratos de compraventa de viviendas en español (variedades peninsular y argentina) e inglés (variedades británica y estadounidense). Sin embargo, uno de los principales escollos que conlleva la traducción de dichos documentos es el alto grado de especialización de sus fórmulas y convenciones, marcada por una base jurídica nacional en la que se ha conformado el sistema legal de un determinado país. No obstante, y al tratarse de documentos muy estereotipados y con estructuras recurrentes, nos propusimos para la presente investigación la siguiente hipótesis de partida, a saber, que es posible crear herramientas basadas en corpus que sean fáciles y rápidas de construir, reutilizables y de bajo coste que ayuden al traductor en los procesos de análisis, redacción y traducción de contratos de compraventa de viviendas en español (variedades peninsular y argentina) y en inglés (variedades británica y estadounidense). De este modo, se aplicará la lingüística del corpus a la traducción jurídica con objeto de crear recursos que ayuden a los procesos de traducción y redacción de los contratos de compraventa inmobiliaria, y más específicamente de viviendas, entre los dos países, lenguas y sistemas jurídicos implicados en este estudio. En este sentido, cabe subrayar el indudable impacto económico que prevemos del resultado de esta investigación, pues el diseño de recursos que agilicen los procesos de compraventa de viviendas ayudará, también, a suprimir intermediarios, tales como, juristas, lingüistas, traductores o profesionales del sector inmobiliario, entre otros.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/21794
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_ARCE_ROMERAL_Lorena.pdf (4.950Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA