JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    El cine como tema de la poesía hispánica del Nuevo Milenio

    • Autor
      León Sánchez, Cristina
    • Director/es
      Malpartida-Tirado, RafaelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2021-06-17
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Poesía; Cine; Literatura comparada; Literatura - Tesis doctorales; Poesía hispánica
    • Resumen
      En la presente Tesis Doctoral, El cine como tema de la poesía hispánica del Nuevo Milenio, nos centramos en la poesía con temática cinematográfica cuya producción se sitúa a partir del año 2001. La tesis se origina sobre lo que consideramos una necesaria actualización de los estudios sobre poesía y cine en español, que contemplan textos escritos hasta finales del siglo XX, como muestran las antologías Viento de cine (2002), La dolce vita (2010) o los números monográficos 235 y 236 de la revista Litoral (2003), seleccionados como puntos de partida. Para obtener una panorámica lo más actualizada posible sobre los vínculos entre la lírica y el séptimo arte plasmados en un poema, se fijan tres objetivos: establecer los vínculos entre poemas, poetas y séptimo arte, desde inicios del siglo XX hasta la actualidad; dar forma a un corpus de estudio principal, donde realizaremos un análisis de temas y motivos a partir de siete obras en las que el cine está presente de manera monográfica; y, por último, explicar los posibles cambios producidos en la poesía con temática cinematográfica desde sus orígenes hasta el Nuevo Milenio, ofreciendo un análisis comparativo entre las obras monográficas actuales, otros poemas extraídos de obras donde el medio fílmico tiene cabida, aunque no sea de manera protagonista, y aquellos textos previos al siglo XXI. El corpus principal está compuesto por siete títulos en los que el cine constituye el tema capital: La vista (2002) y Lo intacto (2018), de Claudia Masin; Babilonia, mon amour (2006), de Luis Bagué y Joaquín Juan Penalva; Rostros (2007), de Ana Isabel Conejo; La mesa italiana (2015), de Víctor Jiménez; Sesión continua en el Salon Indien (2015), de Juan Antonio Bermúdez; y Poemas para ser leídos en un centro comercial (2017), de Joaquín Pérez Azaústre.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/22486
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_LEON_SANCHEZ_Cristina.pdf (2.463Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA