JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    La apreciación de oficio de la nulidad

    • Autor
      Martin-Fuster, Jose Manuel
    • Director/es
      Ruiz-Rico-Ruiz, José ManuelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2021-06-17
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Nulidad (Derecho); Consumidores; Derecho civil - Tesis doctorales
    • Resumen
      Esta Tesis Doctoral tiene como objeto de estudio la apreciación de oficio de la nulidad por parte de los jueces, tanto de los contratos y sus cláusulas, como de otros negocios jurídicos en general, analizando en qué supuestos cabe dicho control y cómo debe desarrollarse el mismo. Esta apreciación de oficio de la nulidad constituye un mecanismo importante en nuestro derecho para velar por el cumplimiento y la observancia de la ley y el orden público. No obstante, dicha apreciación se considera una facultad excepcional en nuestro ordenamiento, debido a que el sistema procesal civil se rige por el principio dispositivo, siendo las partes las que tienen el poder sobre el objeto y el devenir del proceso. En los últimos años, con el auge de la normativa y jurisprudencia comunitaria en lo referente a la protección de consumidores, podemos observar cómo este tema del control de oficio ha adquirido cierta relevancia, tanto en materia jurisprudencia como legal. Para el desarrollo de esta tesis, se hace un recorrido en primer lugar por los conceptos de nulidad, orden público y su relación con la apreciación de oficio; se examina la compatibilidad de la apreciación de oficio con los principios procesales; asimismo se realiza un estudio del derecho comparado, especialmente con el Derecho Italiano; se analiza todo lo relacionado con el control de oficio de las cláusulas abusivas en materia de consumidores; y por último se tratan los diferentes ámbitos y supuestos donde entendemos que debe el juez apreciar de oficio la nulidad del contrato o negocio. Con todo ello, analizando la legislación existente, la doctrina y la jurisprudencia, se pretende abarcar el estado actual de la materia, las problemáticas que surgen al respecto, y las posibles propuestas que pueden plantearse para un mejor sistema de apreciación de oficio de la nulidad.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/22487
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_MARTIN_FUSTER_Jose_Manuel.pdf (3.026Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA