
- RIUMA Principal
- Investigación
- Listar Investigación por autor
Listar Investigación por autor "Rallo-Gruss, Asuncion"
Mostrando ítems 1-5 de 5
-
Amado monstruo, de Javier Tomeo. Estudio del componente teratológico y criminológico de la obra y análisis de su adaptación a otras artes
González García, Francisco (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)El presente trabajo ofrece un estudio del componente teratológico y criminológico de la obra Amado monstruo de Javier Tomeo, así como un análisis de su adaptación a otras artes (el teatro y el cine). El capítulo titulado ... -
El columnismo de Juan José Millás en relación con su narrativa. Análisis de sus columnas en El País (1990-2008)
Marín Malavé, María del Rosario (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2011)La investigación parte del análisis de 852 columnas de Juan José Millás publicadas en la última página del diario El País de 1990 a 2008. En un segundo paso, se ponen en relación con las novelas del autor publicadas hasta ... -
Influencia de la novela policiaca y el cine negro en la obra literaria de Muñoz Molina
Aguilera García, Jaime (UMA Editorial, 2017)Este trabajo es el fruto de una tesis doctoral que pretende indagar en la obra de Antonio Muñoz Molina toda aquella presencia de lo policíaco, tanto en lo que respecta a la novela policíaca propiamente dicha como al cine ... -
La interrelación entre espacio y locura en las novelas contemporáneas materialistas de Benito Pérez Galdós
Ramirez Herrera, Maria Del Carmen (UMA Editorial, 2019-10)Este trabajo tiene como objetivo principal demostrar que existe una estrecha relación entre los personajes obsesionados por una idea fija que protagonizan las novelas contemporáneas materialistas de Benito Pérez Galdós y ... -
El retrato naturalista y el retrato modernista. Pérez Galdós y Valle Inclán
Rallo-Gruss, Asuncion(2017-10-18)
Pérez Galdós utiliza en sus Novelas contemporáneas la metáfora y la comparación con animales para la realización de los retratos de los personajes. Estos recursos se aplican a la prosopografía y a la etopeya. Se contempla ...