JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar Investigación por autor 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Listar Investigación por autor
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Listar Investigación por autor

    Listar Investigación por autor "Farfán, Miguel Ángel"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-11 de 11

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Actualización de la distribución del meloncillo en Castilla-La Mancha y áreas de posible expansión mediante la combinación de cuestionarios a agentes medioambientales y modelos biogeográficos 

        Díaz-Ruiz, Francisco; Descalzo, Esther; Jiménez, José L.; Martínez-Jauregui, María; Soliño, Mario; [et al.] (2019-12-18)
        Conocer la distribución de una especie es fundamental para su gestión y conservación. Esto supone un reto importante, especialmente cuando se trata de áreas de distribución extensas y de especies poco abundantes y/o difíciles ...
      • Análisis del efecto del cambio climático sobre la distribución del conejo (Oryctolagus cuniculus) en España 

        Souviron-Priego, Lucrecia; Romero, David; Farfán, Miguel Ángel; López, J. Antonio; Bellido, J. Jesús (Sociedad Española para la Conservación y el Estudio de los Mamíferos (SECEM), 2021-12-05)
        El conejo (Oryctolagus cuniculus) es una especie nativa de la península ibérica, ampliamente distribuida. Pese a ser una especie muy prolífica, la fuerte presión cinegética y las enfermedades en las últimas décadas han ...
      • La ardilla roja (Sciurus vulgaris) en la ciudad de Málaga 

        Barroso, Laura; Sendra, Elsa; Duarte, Jesús; Díaz-Ruiz, Francisco; Farfán, Miguel Ángel (2021)
        Desde la reintroducción de la ardilla en los años setenta en el Parque Natural de los Montes de Málaga, la especie se ha extendido hacia el sur ocupando la ciudad de Málaga. Durante 2021 estimamos la densidad de nidos y ...
      • Brotes de ébola y la presencia de murciélagos en áreas humanizadas: un análisis biogeográfico 

        Fa, John E.; Farfán, Miguel Ángel; Márquez, Ana L.; Olivero Anarte, Jesús; Real, Raimundo; [et al.] (2018-05-16)
        Recientemente se ha demostrado que existe una relación positiva entre la deforestación en África y la aparición de brotes de Ébola en humanos. Sin embargo, los mecanismos que median en esta relación aún son desconocidos. ...
      • Coexistencia y exclusión competitiva a escala biogeográfica: una aproximación con martas y garduñas en la península ibérica 

        Díaz-Ruiz, Francisco; Martín-Taboada, Adrián; Farfán, Miguel Ángel; Márquez, Ana Luz; Muñoz-Gallego, Antonio Roman; [et al.] (2021)
        La coexistencia y la exclusión competitiva entre especies ecológicamente similares son principios ecológicos estudiados por lo general a escalas geográficas pequeñas (estudios locales o regionales). Sin embargo, las ...
      • Cubiertas vegetales y paseriformes en olivares de montaña: efectos de la estacionalidad y el manejo del suelo 

        Duarte, Jesús; Farfán, Miguel Ángel (2019-11-19)
        Analizamos los efectos del manejo del suelo sobre la comunidad de paseriformes en cincuenta parcelas de olivar de montaña (ubicados en laderas con cierta pendiente y una altitud superior a 900 msnm) de la Serranía de Ronda ...
      • El declive del sapo de espuelas (Pelobates cultripes, Cuvier 1829) en la provincia de Málaga: riesgo de desaparición de la última población urbana de la capital 

        Romero, David; Díaz-Ruiz, Francisco; Roman-Muñoz, Antonio; Farfán, Miguel Ángel; Gavira Romero, Oscar; [et al.] (La Asociación ConserBio: Conservación y Biodiversidad, 2021-09-17)
        El sapo de espuelas es una especie que pasa la mayor parte de su ciclo de vida en el medio terrestre, necesitando de sustratos arenosos o sueltos para enterrarse y de la proximidad de puntos de agua temporales para ...
      • El efecto llamada de las sueltas de aves de caza sobre la comunidad de mamíferos carnívoros 

        Duarte, Jesús; Farfán, Miguel Ángel (2017-12-20)
        Para testar la hipótesis de si las sueltas de aves cinegéticas atraen a los depredadores se diseñó un experimento en un coto de caza del sur de España (Málaga). El hábitat estaba compuesto por matorral mediterráneo con ...
      • Oficialidad y realidad: ¿qué sabemos sobre las extracciones de caza? 

        Farfán, Miguel Ángel; Duarte, Jesús; Fa, John E. (2019-12-11)
        La caza en los países desarrollados se practica con carácter recreativo y a modo de esparcimiento. Su ejercicio está regulado por una legislación específica cuyo objetivo es compatibilizar el binomio caza-conservación. En ...
      • The biogeographic basis of Ebola-virus disease outbreaks: A model for other zoonotic diseases? 

        Real, Raimundo; Olivero, Jesús; Fa, John E.; Farfán, Miguel Ángel; Márquez, Ana Luz; [et al.] (2017-08-29)
        We first determined the differential role of favorability of environmental conditions and mammalian chorotypes in explaining the presence of the Ebola virus in Africa. We then combined environmental factors and chorotypes ...
      • Zonas ambientalmente favorables para la marta Martes martes en la Península Ibérica: ¿podría ser mayor la zona de distribución a la conocida? 

        Martín-Taboada, Adrián; Chamorro, Darío; Márquez, Ana Luz; Farfán, Miguel Ángel; Real, Raimundo; [et al.] (2019-12-17)
        La marta presenta un amplio rango de distribución en la región eurosiberiana. En la Península Ibérica encuentra una de las zonas más meridionales de su distribución mundial, aunque se ve restringida a su franja norte, donde ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA