Listar Investigación por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 23766
-
Manuel Vázquez del Río
(Wikipedia, 1921-07)Artículo realizado en Wikipedia sobre D. Manuel Vázquez del Río (1895-1983). -
El género Pleurosorus (Aspleniaceae) en la Península Ibérica.
(Universidad Complutense de Madrid, 1979)In this study, a morphological, ecological, and chorological study of the genus Pleurosorus in the Iberian Peninsula was conducted. The validity of this species is discussed, and a new species is described: Pleurosorus ... -
Revisión del género Asplenium L., subgénero Pleurosorus (Fée) Salvo, Prada & Diaz.
(The Conservatory and Botanical Garden of the City of Geneva (CJBG), 1982-01)By means of a phylogenetic study of morphological and palynological characters, and taking as a basis the cytogenetic characters established in this way, the subordination of the genera Pleurosorus, Phyllitis and Ceterach ... -
El sector público en el análisis macroeconómico : el efecto de crowding-out de las políticas estabilizadoras
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1983) -
Flora Ibérica. I. Diplazium Sw.
(Real Jardín Botánico, CSIC, 1986)Se describe la única especie del género Diplazium presente en la Península Ibérica. -
Flora Ibérica. I. Polystichum Roth.
(Real Jardín Botánico, CSIC, 1986)Se describe las especies del genero Polystichum presente en la flora de la Península Ibérica y Baleares -
Flora Ibérica. I. Dryopteris Adans.
(Real Jardín Botánico, CSIC, 1986)Se describen las especies de Dryopteris de la flora de la Península Ibérica e Islas Baleares. -
Flora Ibérica. I. Athyrium
(Real Jardín Botánico, CSIC, 1986)Se describen las especies del género Athyrium Roth en la Península Ibérica y Baleares -
Flora Ibérica. I. Gymnocarpium Newman.
(Real Jardín Botánico, CSIC, 1986)Se describen las especies del género Gymnocarpium presentes en la flora de la Península Ibérica -
Flora vascular de Andalucía Occidental. 1. Pteridophyta.
(KETRES, 1987)Pteridophyte species of the flora of Western Andalusia (SW Spain) are described. -
Psilotaceae in Flora del Paraguay
(Conservatoire et Jardin Botanique de Genève & Missouri Botanical Garden, 1987)Se describen las especies de a familia psilotaceae de Paraguay -
Flora del Paraguay. Osmundaceae
(Conservatoire et Jardin Botanique de Genève & Missouri Botanical Garden, 1987)Se describen las especies de la familia osmundaceae de la Flora de Paraguay -
A. Schulten y los etruscos.
(Universidad de Salamanca, 1988)La hispótesis schulteniana del origen tirseno de los tartesios está, también, relacionada con los debates de la época de entreguerras sobre el origen de los etruscos. -
Metodología de la investigación de las fiestas tradicionales
(Cuadernos de Etnología de Guadalajara, 1988)En la década de los ochenta del siglo XX, en España proliferaron las investigaciones sobre las fiestas populares o tradicionales. Interesado por su estudio desde 1971, aquí recorro los trabajos precursores sobre el fenómeno ... -
Crónica del Encuentro sobre el décimo aniversario de la Constitución Española celebrado en Siena en noviembre de 1988
(Centro de Estudios Constitucionales, 1988)Crónica del encuentro que durante los días 4 y 5 de noviembre de 1988 tuvo lugar en la Cartuja de Pontignano, en Siena. El encuentro, organizado por la Universidad de Siena y el Centro de Estudios Constitucionades de Madrid, ... -
Patronos, fiestas y calendario festivo
(Anthropos, 1989)En el “I Encuentro sobre religiosidad popular”, celebrado en Sevilla en mayo de 1987, para ilustrar la metodología comparativa con la que investigaba los rituales festivos, presenté una investigación cuantitativa sobre los ... -
La poesía elegiaco-funeral latina de Espinel (Milán, 1581).
(Universidad de Murcia, 1989-12)Análisis de la poesía elegíaco-funeral latina que Espinel compuso para las honras fúnebres celebradas en Milán en 1581 por la reina Ana de Austria. Se trata de una seriación narrativa perfectamente estructurada, y vinculada ... -
El Bosquejillo de Mor de Fuentes y los dos niveles de la autobiografía literaria.
(Universidad Complutense de Madrid, 1990-01-01)Análisis del "Bosquejillo de la vida y escritos de don José Mor de Fuentes delineado por él mismo" (1836), y del vínculo entre el referente histórico de la autobiografía y el conjunto formado en esta por la retórica, los ... -
Heródoto y Gades.
(Universidad de Málaga, 1991)Heródoto explica e interpreta la existencia de Gades dentro del marco expansivo de Heracles, e, indirectamente, justifica a través del mito una exclusividad helena en unos lugares que no le son propios. -
Estesícoro y Tartessos
(1991)La escueta mención al río Tartessos ( dentro del mito Heracles-Gerión) por parte de Estesícoro puede analizarse, en primer lugar, desde un punto de vista ideológico: constituiría ~ tipo de legitimación de un proceso ...