JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Psicología Evolutiva y de la Educación - (PEE)
    • PEE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Psicología Evolutiva y de la Educación - (PEE)
    • PEE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Uso problemático de Internet y ciberagresión: efecto moderador de la inteligencia emocional

    • Autor
      Yudes Gómez, Carolina; Chamizo-Nieto, Teresa; Rey-Peña, LourdesAutoridad Universidad de Málaga; Extremera, NatalioAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2021-06
    • Palabras clave
      Inteligencia emocional; Ciberacoso
    • Resumen
      El acceso a las tecnologías a edades cada vez más tempranas conlleva una serie de riesgos que pueden impactar sobre el bienestar y calidad de vida de los adolescentes. De acuerdo con la literatura previa, aquellos adolescentes que tienen un uso problemático de internet es más probable que se impliquen en conductas de ciberagresión, cómo los insultos o la exclusión social. Aunque dicha implicación puede depender otras variables cómo la inteligencia emocional (IE). Este estudio tiene por objetivo examinar si la relación entre uso problemático de internet y ciberagresión puede verse amortiguada por factores personales cómo las habilidades de IE de los participantes. Método: Participaron 2085 adolescentes españoles (53.7% chicos) con edades comprendidas entre los 12 y 18 años (M = 14.53; DT = 1.58). Esta muestra fue seleccionada mediante muestreo de conveniencia. Las variables medidas fueron ciberagresión, uso problemático de internet e IE. Para dar respuesta a los objetivos planteados se han llevado a cabo análisis de moderación. Resultados: Se ha encontrado que el 21.9% de la muestra estuvo implicado en conductas de ciberagresión en los últimos 2 meses. Los resultados ponen de manifiesto que la IE amortigua la relación entre uso problemático de internet y ciberagresión. Discusión: Este estudio aporta apoyo empírico en la explicación comprensiva de la relación entre ciberagresión y uso de internet considerando la actuación de variables personales cómo moderadoras. Futuros programas de prevención e intervención sobre estas problemáticas podrían ser más efectivos si entre los contenidos se incluye el trabajo de las habilidades emocionales.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/22567
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    CIPE21_Yudes_PresentaSimposio.pdf (751.8Kb)
    Colecciones
    • PEE - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA