JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Uso de las redes sociales como instrumento de las Pymes para la generación de confianza

    • Autor
      Aguilar-Illescas, RocíoAutoridad Universidad de Málaga; Fimia-Osuna, Íñigo; Anaya-Sánchez, RafaelAutoridad Universidad de Málaga; Molinillo-Jiménez, SebastiánAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2021-06-30
    • Palabras clave
      Pequeñas y medianas empresas -- Marketing
    • Resumen
      Objetivo: El objetivo de este trabajo es comprender cómo el uso que las pequeñas y medianas empresas (pymes) hacen de las redes sociales influye en la confianza del consumidor. Concretamente, se estudia como la reputación percibida, la calidad de la información, la comunicación activa y la comunicación boca a boca (WOM) a través de Facebook influyen en la confianza del consumidor hacia las pymes. La originalidad de la investigación radica en el contexto de estudio, las pymes. Marco teórico: El estudio se basa en la literatura sobre el comportamiento del consumidor en las redes sociales y su confianza hacia la empresa. Metodología: El modelo conceptual propuesto se evalúa mediante una encuesta online en la que participaron 157 usuarios activos de redes sociales. Los datos fueron analizados mediante la técnica de ecuaciones estructurales de mínimos cuadrados parciales (PLS-SEM). Resultados: Los resultados obtenidos muestran que la reputación percibida, la comunicación activa y la comunicación boca a boca influyen positiva y significativamente en la confianza del cliente. Esta investigación contribuye a la teoría y la práctica de la gestión de las pymes de su presencia en las redes sociales, al mejorar el conocimiento de su influencia en la confianza del consumidor.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/22660
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Resumen RIUMA.pdf (360.6Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA