JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar BA - Tesis por título 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Animal - (BA)
    • BA - Tesis
    • Listar BA - Tesis por título
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Animal - (BA)
    • BA - Tesis
    • Listar BA - Tesis por título

    Listar BA - Tesis por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 22

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • El atún blanco [ Thunnus alalunga (Bonnaterre, 1788) ] en el Mediterráneo occidental: biología de la reproducción y métodos aplicados al estudio de la fecundidad 

        Saber Rodriguez, Samar (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)
        Albacore Thunnus alalunga (Bonnaterre 1788) is an important commercial tuna species distributed in the three major oceans and in the Mediterranean Sea. The Mediterranean albacore stock was first assessed in 2011. Taking ...
      • Comercio Internacional de Fauna: Causas, consecuencias y posibles soluciones 

        Souviron Priego, Lucrecia (UMA Editorial, 2019-11)
        El tráfico ilegal de animales silvestres es unos de los negocios más fructíferos que existen actualmente en el mundo. Mueve entre 8.000 y 20.000 millones de euros cada año, y es considerado el cuarto crimen organizado más ...
      • Comunidades de crustáceos decápodos asociados a fondos superficiales de fanerógamas marinas y su relación con biotopos colindantes en el sur de España 

        Mateo-Ramírez, Ángel (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)
        La Zona de Especial Conservación (ZEC) de Calahonda, se encuentra localizada en una zona de transición entre aguas atlánticas y mediterráneas, en la cual además coinciden tres regiones biogeográficas (el mar de Alborán, ...
      • El control de depredadores en España: análisis histórico, incidencia actual del uso de cebos envenenados y perspectivas de futuro 

        Márquez Cañas, Carolina (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
        A nivel mundial las poblaciones de depredadores han sufrido un drástico declive a lo largo del último siglo; siendo la persecución directa por parte del hombre una de las principales causas. Las causas del conflicto hombre ...
      • Cuidado parental en el flamenco común (Phoenicopterus roseus) en un humedal temporal 

        Rendón-Martos, Miguel Ángel (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
        El término cuidado parental hace referencia a cualquier forma de comportamiento de los reproductores que pueda incrementar el éxito de su descendencia. Debido a que el cuidado parental puede reducir la supervivencia de los ...
      • Developmental bases of cardiac vascularization and regeneration 

        Palmquist Gomes, Paul (UMA Editorial, 2020)
        En esta tesis doctoral se estudian los fenómenos de vascularización y regeneración del corazón en un contexto embrionario usando embriones de ave (codorniz, pollo y pato) y ratón (usando varias líneas transgénicas) como ...
      • Dinamismo en la distribución de las especies: avances metodológicos y aplicaciones 

        Chamorro, Darío (UMA Editorial, 2021-05-05)
        En la presente tesis doctoral se emplean modelos de distribución de especies para tratar diferentes aspectos relacionados con la dinámica de las áreas de distribución de las especies teniendo en cuenta el espacio y el ...
      • Diversidad morfológica y desarrollo embrionario del tracto de salida cardiaco de los Condrictios 

        Rodríguez Infantes, Cristina (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)
        La presente Tesis versa sobre la morfología del tracto de salida del corazón en los Condrictios. En ella se describe la anatomía esta región cardiaca en el galeomorfo (Galeus atlanticus). Asimismo se refieren los principales ...
      • Efectos previsibles del cambio climático en la distribución de los vertebrados amenazados de España peninsular 

        Romero Pacheco, David (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)
        La gran cantidad de información ambiental actualmente disponible ha permitido que la modelación de la distribución de las especies constituya una herramienta de gran utilidad para la gestión de la biodiversidad. Los modelos ...
      • El gen supresor del tumor de Wilms (Wt1) en el desarrollo, homeostasis y regeneración del páncreas 

        Ariza Medina, Laura Maria (UMA Editorial, 2020-02-17)
        Compuesta por cuatro publicaciones que se centran en tres aspectos fundamentales: 1) El papel de las células del epitelio celómico embrionario y por su derivado adulto, el mesotelio. Parece ser que ambos interaccionan con ...
      • El tracto de salida del corazón de los condrictios y actinopterigios 

        Lorenzale, Miguel (UMA Editorial, 2019)
        La presente tesis se ajusta al modelo denominado compendio de publicaciones. Está constituida por cuatro artículos, cuyo común denominador consiste en que se refieren a la anatomía y a la histomorfología del tracto de ...
      • Estudio de la morfología y el desarrollo del tracto de salida cardíaco en Xenopus laevis. Implicaciones evolutivas. 

        Torres-Prioris, Agustina Maria (UMA Editorial, 2017-06-27)
        La morfología y la morfogénesis del tracto de salida cardíaco (TSC) constituyen temas esenciales en el estudio del sistema circulatorio de los vertebrados. Los grupos animales empleados habitualmente en estas investigaciones ...
      • Estudio de los Equinodermos Antárticos del Mar de Bellingshausen 

        Moya Ruiz, Francisca (UMA Editorial, 2016)
        El Mar de Bellingshausen (MB) es el tercer mar en importancia en el Océano Antártico pero debido a las condiciones extremas de hielo es una de las zonas de la Antártida menos estudiada. Las campañas antárticas Bentart ...
      • Evaluación del efecto de las oscilaciones del Atlántico norte sobre la biología de pequeños túnidos en un contexto de cambio climático 

        Muñoz Exposito, Pedro (UMA Editorial, 2022)
        El objetivo primordial de este estudio es explorar los efectos que las oscilaciones climáticas pueden ocasionar sobre la biología de tres especies de túnidos: la melva (Auxis rochei), la bacoreta (Euthynnus alletteratus) ...
      • Flujo genético y especiación en crustáceos decápodos de agua dulce (Atyaephyra desmarestii complex) y marina (Pagurus forbesii complex) de aguas europeas y africanas 

        García-Muñoz, José Enrique (UMA Editorial, 2016)
        La amplia distribución de Atyaephyra desmarestii s.l. y la naturaleza disjunta de sus poblaciones hace que se trate de un complejo de especies crípticas. El estudio de los genes mitocondriales 16S y COI apoyan la existencia ...
      • Formación de la concha y biología de Digitaria digitaria (L., 1758) (Bivalvia, Astartidae) 

        Marina Ureña, Pablo (UMA Editorial, 2016)
        Digitaria digitaria es una especie que alcanza latitudes más bajas, encontrándose de forma habitual desde el Golfo de Vizcaya (norte de España) hasta el sur de Guinea (oeste de África) y en todo el mar Mediterráneo (Gofas ...
      • FSP1/S100A4 delineates distinct cardiac cell populations 

        Cano Ballesteros, Sara (UMA Editorial, 2021)
        El objetivo principal de este proyecto es estudiar el desarrollo embrionario y la diferenciación de los progenitores fibroblásticos del corazón, así como analizar la regulación celular y molecular de la fibrosis durante ...
      • Identificación de cepas consanguíneas de roedores como modelos para enfermedades cardiovasculares 

        Lopez Garcia, Alejandro (UMA Editorial, 2017-05-30)
        Dentro de las investigaciones en biomedicina, una de las herramientas más empleadas es el uso de modelos animales y que ha supuesto una gran ayuda en los diferentes avances terapéuticos logrados hasta el momento. Los ...
      • Marcadores moleculares de dilatación aórtica asociadas a la dilatación aórtica en pacientes y un modelo animal 

        Rueda Martinez, Maria Del Carmen (UMA Editorial, 2017-10-04)
        La válvula aórtica bicúspide (VAB) es la malformación cardiaca congénita humana más frecuente. Muestra una prevalencia entre 1-2% y aparece frecuentemente asociada a la dilatación de la aorta (DA). Existen dos teorías que ...
      • Organización, vascularización y desarrollo del miocardio en Condrictios 

        López-Unzu, Miguel A. (UMA Editorial, 2021-05-12)
        Actualmente se acepta que el corazón de los condrictios refleja fielmente la condición primitiva de los gnatostomados. En la presente tesis se han estudiado diferentes aspectos de la morfología, la composición molecular y ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA