JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DE INTERÉS

    Política institucional UMAPolítica de RIUMASHERPA/RoMEODulcineaHéloïse
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar BCGF - Tesis por título 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Celular, Genética y Fisiología - (BCGF)
    • BCGF - Tesis
    • Listar BCGF - Tesis por título
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Celular, Genética y Fisiología - (BCGF)
    • BCGF - Tesis
    • Listar BCGF - Tesis por título

    Listar BCGF - Tesis por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 5-24 de 32

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Capacitación osteogénica in vitro de células madre mesenquimales de médula ósea para su aplicación en resecciones segmentarias de hueso 

        Godino Izquierdo, Manuel (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
        Hasta ahora el mejor sustituto óseo es el autoinjerto, por su celularidad, osteoinducción y osteocondución, pero presenta el problema de lo limitado en cuanto a la cantidad disponible, así como a la morbilidad que genera ...
      • Caracterización de los promotores de las proteínas antivirales Mx1, Mx2 y Mx3 de dorada (Sparus aurata) 

        González-Mariscal, J.A. (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)
        La dorada es una especie de gran interés para la Acuicultura del Sur de Europa. Las notables pérdidas en la acuicultura moderna debidas a patologías de distinta índole, han suscitado entre los científicos la necesidad de ...
      • Caracterización molecular de virus emergentes patógenos de tomate y pimiento y virus persistentes de aguacate 

        Villanueva Montiel, Francisco (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)
        La mayoría de virus de plantas han sido descubiertos por producir enfermedades en especies de interés agronómico. Estos virus están asociados al huésped en una relación a corto plazo: infectan la planta, se replican ...
      • Caracterización neuropatológica y evaluación preclínica de potenciales estrategias terapéuticas en modelos animales transgénicos de la enfermedad de Alzheimer 

        Trujillo Estrada, Laura Isabel (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
        La enfermedad de Alzheimer (EA), principal causa de demencia en personas mayores de 65 años, constituye uno de los problemas socio-sanitarios más importantes de nuestra época. Su etiología no es conocida y, actualmente, ...
      • Characterization of the expression of transcriptionally silent loci during the plant response against Pseudomonas syringae 

        Hulak, Natasa (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)
        Pseudomonas syringae es una bacteria en forma de bacilo, Gram-negativa, hemibiotrófa y con flagelos polares, que provoca una amplia variedad de síntomas en plantas, incluyendo manchas necróticas y/o cloróticas foliares y ...
      • Desarrollo del epéndimo y subepéndimo en modelos animales en condiciones normales y en la hidrocefalia congénita 

        Rodriguez-Perez, Luis Manuel (Servicio de Publicaciones y Divulgacion Cientifica, 2016)
        La presente Tesis Doctoral se ha diseñado para responder a las siguientes hipótesis: 1.- El programa de diferenciación de la zona ventricular que se afecta en el ratón hyh pone de manifiesto que la población celular que ...
      • Diseño de nuevas estrategias moleculares para la funcionalización de colágeno tipo I en ingeniería tisular ósea 

        Rico-Llanos, Gustavo Adolfo (UMA Editorial, 2018)
        El colágeno tipo I, funcionalizado con proteína morfogenética de hueso 2 (BMP-2), es un biomaterial ampliamente utilizado en ingeniería tisular y cirugía ortopédica como alternativa al implante de hueso autólogo en los ...
      • Estrés oxidativo como diana de tratamiento experimental del Síndrome X Frágil 

        García-Guirado, Francisco Manuel (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
        Introducción: El Síndrome X Frágil (SXF) se muestra como la causa más frecuente de DI hereditaria (Hagerman PJ, 2008), además de ser la principal enfermedad genética causante de autismo hereditario (Hagerman RJ y col, ...
      • Estudio de la modulación del receptor µ opioide por el receptor dopaminérgico D4. Implicación en la adicción a morfina 

        Valderrama-Carvajal, Alejandra (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)
        La morfina se utiliza en el ámbito clínico por ser un potente analgésico, sin embargo produce efectos adversos como la adicción. La administración de morfina induce una liberación masiva de dopamina en el estriado, produciendo ...
      • Estudio de los mecanismos inmunológicos implicados en la inmunoterapia específica con alérgenos. Papel de las células T reguladoras y efectoras específicas 

        Gonzalez Visiedo, Miguel (UMA Editorial, 2018)
        Dentro de las reacciones alérgicas originadas en las vías respiratorias, la rinitis alérgica (RA) es la que cobra mayor importancia en cuanto a su incidencia en la población. Entre los alérgenos más prevalentes en esta ...
      • Estudio del mecanismo de acción y efecto sinérgico de la proteína supresora de silenciamiento p22 del crinivirus Tomato chlorosis virus 

        Landeo Ríos, Yazmín Mónica (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2017)
        Tomato chlorosis virus (ToCV) pertenece al género Crinivirus dentro de la familia Closteroviridae donde se engloban los virus de RNA de cadena sencilla y polaridad positiva de mayor tamaño y complejidad entre los virus de ...
      • Estudio del proceso neurodegenerativo en la corteza entorrinal del modelo transgénico murino PS1M146LxAPP751SLde la enfermedad de Alzheimer 

        Moreno González, Inés (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2009)
      • Estudio neuropatológico del hipocampo y giro parahipocampal en la enfermedad de Alzheimer: de modelos transgénicos a humanos 

        Sánchez Mejías, Elisabeth (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
        La actual ausencia de tratamientos efectivos para la enfermedad de Alzheimer (AD) pone de manifiesto la necesidad urgente de caracterizar la evolución de la patología en muestras de pacientes para así entender mejor los ...
      • Estudio sobre la interacción planta geminivirus. 

        Arroyo Mateos, Manuel Alberto (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
        Los geminivirus son virus de plantas con genomas de DNA monocatenario formados por una (monopartitos) o dos (bipartitos) moléculas de DNA que codifican de seis a ocho proteínas. Estos virus causan importantes pérdidas ...
      • Estudios histogenéticos y neuroquímicos en la amígdala subpalial-amígdala extendida de aves durante el desarrollo 

        Pineda Tenor, Daniel (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2007)
        La amígdala subpalial - amígdala extendida constituye una compleja estructura formada por un conjunto heterogéneo de núcleos localizados en el polo caudal del telencéfalo. Esta región se halla involucrada en procesos ...
      • Evaluación del potencial biomédico de nuevos biomateriales para aplicación en cirugía ortopédica y traumatología 

        Amat Trujillo, Daniel (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)
        Las situaciones clínicas relacionadas con fracturas de hueso complejas, tales como fracturas no consolidadas o fracturas patológicas, demandan cada vez más el desarrollo de materiales terapéuticos con la capacidad para ...
      • Evolución de los begomovirus del rizado amarillo del tomate en presencia del alelo de tolerancia Ty-1 

        Dominguez Huerta, Guillermo (UMA Editorial, 2017-12-15)
        Esta tesis ha tenido como objetivo profundizar en el estudio de la evolución de los begomovirus asociados a la enfermedad del rizado amarillo del tomate en algunos de sus huéspedes. La enfermedad está causada por un complejo ...
      • Exploring the functional interactions between geminivirus and host 

        Rosas Díaz, Tábata Victoria (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)
        Los geminivirus son virus de plantas con genomas circulares de DNA de cadena sencilla que infectan numerosas especies de interés agronómico en todo el mundo, provocando cuantiosas pérdidas que pueden llegar hasta el 100% ...
      • Functional Analysis of Pseudomonas savastanoi pv. savastanoi Type III Secretion System Effectors 

        Castañeda Ojeda, María del Pilar (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)
        Los efectores (T3E) del sistema de secreción tipo III (T3SS) son factores de virulencia esenciales en la interacción de bacterias fitopatógenas con sus hospedadores, debido a que: (i) promueven la penetración y permanencia ...
      • Genetic and epigenetic characterization of the geminivirus-host interaction 

        Piedra Aguilera, Álvaro (UMA Editorial, 2019-11)
        Los geminivirus constituyen una familia de virus de plantas transmitidos por insectos, contienen una o dos moléculas de DNA de cadena sencilla empaquetadas en dos partículas gemelas fusionadas. Es uno de los patógenos de ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA