JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar Biología Molecular y Bioquímica - (BMB) por título 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Molecular y Bioquímica - (BMB)
    • Listar Biología Molecular y Bioquímica - (BMB) por título
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Molecular y Bioquímica - (BMB)
    • Listar Biología Molecular y Bioquímica - (BMB) por título

    Listar Biología Molecular y Bioquímica - (BMB) por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 117-136 de 353

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Economía del nitrógeno en etapas tempranas del desarrollo de coníferas: Regulación del metabolismo de la Arginina 

        Llebrés, Maria Teresa (UMA Editorial, 2018-03-16)
        La economía del nitrógeno (N) tiene especial relevancia durante las primeras etapas del desarrollo embrionario. Durante la maduración del embrión tiene lugar la biosíntesis y deposición de proteínas de reserva, que son ...
      • Efecto del amonio sobre las raíces de Pinus pinaster: respuesta génica 

        Ortigosa, Francisco; Lobato-Fernández, César; Avila-Saez, Concepcion; Ruiz-Canton, Francisco Javier; Canovas-Ramos, Francisco Miguel; [et al.] (2022)
        El amonio es un nutriente para las plantas capaz de inducir diferentes respuestas de crecimiento y desarrollo, modulando la expresión génica a diferentes niveles. No obstante, cuando se encuentra en exceso provoca toxicidad. ...
      • Effect of combined nitrogenous nutrition and CO2 concentration in biomass and gene expression profile in Pinus pinaster 

        Urbano-Gámez, Jose Alberto; Ortigosa Peña, Francisco; Valderrama-Martín, José Miguel; Ruiz-Canton, Francisco Javier; Cañas-Pendon, Rafael Antonio (2022-09-14)
        Carbon dioxide (CO2) in high concentration is beneficial for crop development, but due to the reduction of photorespiration in C3 plants, there is less reducing power available for nitrate (NO3-) reduction and later nitrogen ...
      • Effect of environmental factors on wild strawberry primary metabolic profile 

        Pérez-Martín, José E; Hytönen, Timo; Sánchez-Sevilla, José F; Bonte, Dries; Stenberg, Johan; [et al.] (2022)
        Climate factors such as temperature and precipitation vary significantly over continental scales, strongly structuring biomes along latitudinal gradients, and resulting in species differently adapted either genetically ...
      • Eficacia de las terapias celular y génica como agentes inmunomoduladores en el tratamiento de la esclerosis múltiple 

        Marín Bañasco, Carmen (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
        El interferón beta (IFNb) ha sido uno de los fármacos más utilizados en el tratamiento de la esclerosis múltiple (EM), gracias a su efecto inmunomodulador, antiproliferativo y antiviral. Sin embargo, existe un porcentaje ...
      • El análogo de las estrigolactonas GR-24 induce cambios en el citoesqueleto de células tumorales y endoteliales y modula su balance rédox 

        Torres-Vargas, José Antonio; Martínez-Poveda, Beatriz; Carrillo Fernández, Paloma; Medina, Miguel Ángel; Rodriguez-Quesada, Ana Maria (2018-12-12)
        Las estrigolactonas son hormonas vegetales con estructura terpenoide, implicadas en el control de una serie de procesos que incluyen la inhibición de la ramificación de la raíz y el brote. Recientemente, se ha descrito el ...
      • El tejido adiposo marrón, una estrategia terapéutica prometedora contra las enfermedades asociadas a la obesidad 

        Calderón Domínguez, María (2019-03-21)
        Los niveles alarmantes de prevalencia de la obesidad a nivel mundial han llevado a la Organización Mundial de la Salud a considerar esta enfermedad como la epidemia del Siglo XXI. Además, es un reconocido factor de riesgo ...
      • Endocrine and Metabolic impact of oral ingestion of a carob-pod derived natural syrup containing D-Pinitol: potential use as a novel sweetener in diabetes 

        Navarro, Juan Antonio; Decara, Juan; Dina, Medina; Tovar, Ruben; López-Gambero, Antonio; [et al.] (EMBO, 2022)
        The use of added sugars or non-nutritive sweeteners in processed foods and soft drinks are being blamed for multiple complications associated with obesity and diabetes. High fructose content contributes to obesity and liver ...
      • Epigenetics of Adipose Tissue and its related disorders 

        Castellano Castillo, Daniel (UMA Editorial, 2019-12-20)
        Obesity and metabolic syndrome are increasing epidemic worldwide, especially in developed countries. Obesity and metabolic disease increase the risk of suffering certain diseases such as diabetes, cardiovascular disease, ...
      • Estructura molecular de compuestos fenólicos y sus agregados moleculares presentes en la cutícula vegetal 

        González Moreno, Ana; Ruíz-Delgado, María del Carmen; Domínguez, Eva; Heredia-Bayona, Antonio (2018-11-23)
        La superficie de hojas, tallos y frutos de las plantas superiores está cubierta por una membrana de naturaleza principalmente lipídica denominada cutícula. Esta membrana extracelular actúa como auténtica interfase entre ...
      • Estudio comparativo de las enzimas implicadas en la biosíntesis de arginina a partir de ornitina en plantas 

        Urbano-Gámez, Jose Alberto; El-Azaz Ciudad, Jorge; De-la-Torre-Fazio, Fernando Nicolas; Avila-Saez, Concepcion; Canovas-Ramos, Francisco Miguel (2022-02-02)
        La arginina es un aminoácido presente en todos los organismos cuya función principal es formar parte de la estructura primaria de las proteínas, pero también tiene otros destinos, como la síntesis de poliaminas y óxido ...
      • Estudio de asociación de polimorfismos genéticos, de los sistemas neurotransmisor y neuroendocrino, con la valoración del estado de ánimo mediante los cuestionarios de POMS y Goldberg 

        Gonzalez Robles, Irene Maria (UMA Editorial, 2017-09-12)
        En el desarrollo de este trabajo hemos determinado el grado de influencia de 14 polimorfismos implicados en los sistemas de neurotransmisión y neuroendocrino en el estado de ánimo de un grupo de sujetos sanos y de edad ...
      • Estudio de costes directos, calidad de vida y adherencia al tratamiento en pacientes de 2 a 16 años con diabetes mellitus tipo 1 en Andalucía 

        Álvarez Casaño, María (UMA Editorial, 2021-01-25)
        La Diabetes Mellitus tipo 1 (DM1) es la segunda enfermedad crónica y el trastorno endocrino-metabólico más frecuente en la infancia. En España se estima una prevalencia de DM1 de 1,1-1,4/1.000 en la población general por ...
      • Estudio de la domesticación de plantas usando cultivos ornamentales del siglo XVIII 

        Bombarely, Aureliano (2015-09-30)
        La domesticación de plantas ha sido un proceso esencial en el desarrollo de la agricultura. Este proceso implica la selección de fenotipos de acuerdo a necesidades humanas como alimento. Aunque el proceso de domesticación ...
      • Estudio de la regulación de la asparraginasa de pino 

        Van Kerckhoven, Sonia; De-la-Torre-Fazio, Fernando Nicolas; Pascual-Moreno, Maria Belen; Avila-Saez, Concepcion; Ruiz-Canton, Francisco Javier; [et al.] (2015-09-16)
        La asparraginasa (ASPG, EC 3.5.1.1) de plantas pertenece a la familia de Ntn-hidrolasas, enzimas que se sintetizan como un precursor inactivo, el cual es activado mediante un procesamiento autocatalítico que genera dos ...
      • Estudio de las enzimas implicadas en la biosíntesis de arginina en plantas 

        Urbano Gamez, Jose Alberto (UMA Editorial, 2023-01)
        La arginina es un aminoácido constituyente de proteínas, precursor de poliaminas y óxido nítrico. La biosíntesis de arginina tiene lugar en el cloroplasto y ocurre en una ruta que implica hasta 8 enzimas, comenzando con ...
      • Estudio de los factores incidentes en el agrietado del fruto de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.)Tipo cereza: el papel de la cutícula del fruto 

        Matas-Arroyo, Antonio Javier (Universidad de Málaga,Servicio de Publicaciones, 2005)
        La memoria de tesis doctoral constituye una contribución original y concluyente en torno a las causas y los mecanismos que están detrás de la fisiopatía conocida como agrietado del fruto. Esta fisiopatía es un problema ...
      • Estudio de sistemas biológicos asociados a la membrana celular mediante una aproximación computacional 

        Pino-Ángeles, Almudena (2019-11-13)
        Más allá de mantener la integridad celular y actuar como primera barrera de protección, la membrana es lugar de residencia para aproximadamente el 30% de las proteínas en nuestro genoma. Además de estas proteínas, multitud ...
      • Estudio del metabolismo de la arginina en etapas tempranas del desarrollo de pino 

        Llebrés, Maria Teresa; Pascual-Moreno, Maria Belen; Avila-Saez, Concepcion; Canovas-Ramos, Francisco Miguel (2015-09-21)
        El nitrógeno es un elemento fundamental y limitante del desarrollo vegetal. Por ello las plantas han desarrollado mecanismos eficientes para su asimilación, almacenamiento, movilización y reciclaje.
      • Estudios de diversidad de hongos formadores de micorrizas arbusculares en ambientes mediterráneos 

        Azcon Gonzalez de Aguilar, Concepción (2015-03-26)
        Los hongos formadores de micorrizas arbusculares son microorganismos del suelo que establecen simbiosis mutualistas con la mayoría de las plantas existentes en la superficie terrestre. Estos organismos, que desempeñaron ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA