JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar BMB - Tesis por título 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Molecular y Bioquímica - (BMB)
    • BMB - Tesis
    • Listar BMB - Tesis por título
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Molecular y Bioquímica - (BMB)
    • BMB - Tesis
    • Listar BMB - Tesis por título

    Listar BMB - Tesis por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 22-41 de 64

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Economía del nitrógeno en etapas tempranas del desarrollo de coníferas: Regulación del metabolismo de la Arginina 

        Llebrés, Maria Teresa (UMA Editorial, 2018-03-16)
        La economía del nitrógeno (N) tiene especial relevancia durante las primeras etapas del desarrollo embrionario. Durante la maduración del embrión tiene lugar la biosíntesis y deposición de proteínas de reserva, que son ...
      • Eficacia de las terapias celular y génica como agentes inmunomoduladores en el tratamiento de la esclerosis múltiple 

        Marín Bañasco, Carmen (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
        El interferón beta (IFNb) ha sido uno de los fármacos más utilizados en el tratamiento de la esclerosis múltiple (EM), gracias a su efecto inmunomodulador, antiproliferativo y antiviral. Sin embargo, existe un porcentaje ...
      • Epigenetics of Adipose Tissue and its related disorders 

        Castellano Castillo, Daniel (UMA Editorial, 2019-12-20)
        Obesity and metabolic syndrome are increasing epidemic worldwide, especially in developed countries. Obesity and metabolic disease increase the risk of suffering certain diseases such as diabetes, cardiovascular disease, ...
      • Estudio de asociación de polimorfismos genéticos, de los sistemas neurotransmisor y neuroendocrino, con la valoración del estado de ánimo mediante los cuestionarios de POMS y Goldberg 

        Gonzalez Robles, Irene Maria (UMA Editorial, 2017-09-12)
        En el desarrollo de este trabajo hemos determinado el grado de influencia de 14 polimorfismos implicados en los sistemas de neurotransmisión y neuroendocrino en el estado de ánimo de un grupo de sujetos sanos y de edad ...
      • Estudio de costes directos, calidad de vida y adherencia al tratamiento en pacientes de 2 a 16 años con diabetes mellitus tipo 1 en Andalucía 

        Álvarez Casaño, María (UMA Editorial, 2021-01-25)
        La Diabetes Mellitus tipo 1 (DM1) es la segunda enfermedad crónica y el trastorno endocrino-metabólico más frecuente en la infancia. En España se estima una prevalencia de DM1 de 1,1-1,4/1.000 en la población general por ...
      • Estudio de las enzimas implicadas en la biosíntesis de arginina en plantas 

        Urbano Gamez, Jose Alberto (UMA Editorial, 2023-01)
        La arginina es un aminoácido constituyente de proteínas, precursor de poliaminas y óxido nítrico. La biosíntesis de arginina tiene lugar en el cloroplasto y ocurre en una ruta que implica hasta 8 enzimas, comenzando con ...
      • Estudio de los factores incidentes en el agrietado del fruto de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.)Tipo cereza: el papel de la cutícula del fruto 

        Matas-Arroyo, Antonio JavierAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga,Servicio de Publicaciones, 2005)
        La memoria de tesis doctoral constituye una contribución original y concluyente en torno a las causas y los mecanismos que están detrás de la fisiopatía conocida como agrietado del fruto. Esta fisiopatía es un problema ...
      • Los factores de transcripción Dof en pino y la regulación de la expresión génica 

        Rueda-Lopez, Marina (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)
        El control transcripcional es el mecanismo más importante por el cual se regulan los niveles, momentos y órganos en los que se expresa un gen. Este control es llevado a cabo por la interacción de factores de transcripción ...
      • Generación y caracterización de modelos murinos transgénicos para el análisis de glutaminasas cerebrales 

        Peñalver Alonso, Ana (UMA Editorial, 2016)
        El estudio de modelos murinos transgénicos deficientes para un determinado gen (knockout, KO) es una de las principales herramientas que permite elucidar la función génica. Con el objetivo de modificar secuencias endógenas, ...
      • Genética molecular de la cutícula del fruto de tomate 

        Rueda Herrera, Laura (UMA Editorial, 2017-05-25)
        Estudios previos de nuestro grupo de trabajo realizados en frutos de tomate que tienen modificada la ruta de síntesis de flavonoides como consecuencia del silenciamiento del gen CHALCONA SINTASA (CHS) han mostrado que los ...
      • Genómica funcional del transporte y asimilación del nitrógeno en plantas de interés forestal 

        Castro Rodríguez, Vanessa Viviana (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)
        El N es un componente esencial de aminoácidos, ácidos nucleicos, fitohormonas y clorofilas, entre otras biomoléculas, y por lo tanto un elemento clave para el crecimiento y desarrollo de las plantas. Para la asimilación ...
      • Glutaminasa GLS2 en cerebro y cáncer: nuevas localizaciones celulares e identificación de proteínas interactivas mediante aproximaciones neuroquímicas y proteómicas 

        Cardona Ramírez, Carolina (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)
        En este trabajo se resumen importantes nuevas funciones asociadas a la expresión de isoenzimas glutaminasa (GA; EC 3.5.1.2), tanto en cerebro como en células cancerosas, con especial énfasis en las isoenzimas Gls2. En ...
      • Identificación y caracterización de genes implicados en la floración y el estolonado en fresa (Fragaria x ananassa Duch.) 

        Muñoz Ávila, Julio Carlos (UMA Editorial, 2017)
        A lo largo de su desarrollo las plantas sufren sucesivas transiciones en respuesta a factores ambientales y endógenos (Albani y Coupland, 2010). La primera transición es el paso del estado juvenil al estado adulto, donde ...
      • Identification and functional characterization of transcription factors involved in flower development and fruit ripening in Fragaria x ananassa 

        Martin Pizarro, Carmen Maria (UMA Editorial, 2020)
        Esta tesis doctoral está compuesta por tres capítulos, dos de los cuales han sido publicados: 1) Una revisión bibliográfica sobre el uso de las herramientas de edición génica para modular la maduración: Martín-Pizarro, C. ...
      • Identification of new Sub-Saharan African begomoviruses and Bemisia tabaci species boundaries 

        Mollel, Happyness Gabriel (UMA Editorial, 2020-02-24)
        Los begomovirus (género Begomovirus, familia Geminiviridae) son un grupo extremadamente exitoso de virus de ssDNA que causan enfermedades devastadoras a cultivos importantes en las zonas tropicales y subtropicales de todo ...
      • Implicación de la resistencia a la insulina y el tejido adiposo en el síndrome metabólico en pacientes obesos 

        Fontalva Pico, Ana Amelia (UMA Editorial, 2017-07-21)
        La obesidad es una enfermedad crónica cuya prevalencia está aumentando, siendo considerada en la actualidad como una epidemia global con más de 600 millones de obesos en todo el mundo en el año 2014. Además, está asociada ...
      • Importancia de la nutrición nitrogenada en plantas: genómica funcional de la respuesta a la nutrición con amonio en raíces de pino 

        Ortigosa Peña, Francisco (UMA Editorial, 2021-05-12)
        En esta Tesis Doctoral se ha diseñado y llevado a cabo una práctica de laboratorio con la que se ilustra a los alumnos la importancia del nitrógeno en las plantas. Gracias a este trabajo no solo refuerza de manera didáctica ...
      • Influencia de las variaciones genéticas del sistema serotoninérgico y la ruta de la p53 en la implantación embrionaria. 

        Reyes Palomares, Arturo Lazaro (UMA Editorial, 2017-06-19)
        El progreso de la medicina reproductiva ha permitido monitorizar y ejercer un control terapéutico sobre una gran parte de los procesos que tienen lugar durante la reproducción humana. En este contexto, los tratamientos de ...
      • Interacción planta-patógeno e identificación de QTL asociados a la resistencia a Podosphaera xanthii y a caracteres agronómicos en una población RIL (TGR-1551 x Bola de Oro) de Cucumis melo’ 

        Beraldo Hoischen, Paola Felicitas (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
        El melón (Cucumis melo L.) es una de las especies hortícolas más importantes de nuestro país, cuya producción se ve limitada por la presencia de patógenos y plagas. El oídio, causado por Podosphaera xanthii, es una de las ...
      • Interacciones funcionales y estructurales de las poliaminas con otras aminas biógenas y membranas biológicas 

        Acosta-Andrade, Carlos (UMA Editorial, 2017)
        La poliaminas (PA) derivadas de la ornitina, esto es, putrescina (Put) espermidina (Spd) y espermina (Spm), son policationes alifáticos que se encuentran presentes en prácticamente todos los seres vivos, y son esenciales ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA