JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar BMB - Tesis por título 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Molecular y Bioquímica - (BMB)
    • BMB - Tesis
    • Listar BMB - Tesis por título
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Molecular y Bioquímica - (BMB)
    • BMB - Tesis
    • Listar BMB - Tesis por título

    Listar BMB - Tesis por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 35-54 de 66

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Identificación y caracterización de genes implicados en la floración y el estolonado en fresa (Fragaria x ananassa Duch.) 

        Muñoz Ávila, Julio Carlos (UMA Editorial, 2017)
        A lo largo de su desarrollo las plantas sufren sucesivas transiciones en respuesta a factores ambientales y endógenos (Albani y Coupland, 2010). La primera transición es el paso del estado juvenil al estado adulto, donde ...
      • Identification and functional characterization of transcription factors involved in flower development and fruit ripening in Fragaria x ananassa 

        Martin Pizarro, Carmen Maria (UMA Editorial, 2020)
        Esta tesis doctoral está compuesta por tres capítulos, dos de los cuales han sido publicados: 1) Una revisión bibliográfica sobre el uso de las herramientas de edición génica para modular la maduración: Martín-Pizarro, C. ...
      • Identification of new Sub-Saharan African begomoviruses and Bemisia tabaci species boundaries 

        Mollel, Happyness Gabriel (UMA Editorial, 2020-02-24)
        Los begomovirus (género Begomovirus, familia Geminiviridae) son un grupo extremadamente exitoso de virus de ssDNA que causan enfermedades devastadoras a cultivos importantes en las zonas tropicales y subtropicales de todo ...
      • Implicación de la resistencia a la insulina y el tejido adiposo en el síndrome metabólico en pacientes obesos 

        Fontalva Pico, Ana Amelia (UMA Editorial, 2017-07-21)
        La obesidad es una enfermedad crónica cuya prevalencia está aumentando, siendo considerada en la actualidad como una epidemia global con más de 600 millones de obesos en todo el mundo en el año 2014. Además, está asociada ...
      • Importancia de la nutrición nitrogenada en plantas: genómica funcional de la respuesta a la nutrición con amonio en raíces de pino 

        Ortigosa Peña, Francisco (UMA Editorial, 2021-05-12)
        En esta Tesis Doctoral se ha diseñado y llevado a cabo una práctica de laboratorio con la que se ilustra a los alumnos la importancia del nitrógeno en las plantas. Gracias a este trabajo no solo refuerza de manera didáctica ...
      • Influencia de las variaciones genéticas del sistema serotoninérgico y la ruta de la p53 en la implantación embrionaria. 

        Reyes Palomares, Arturo Lazaro (UMA Editorial, 2017-06-19)
        El progreso de la medicina reproductiva ha permitido monitorizar y ejercer un control terapéutico sobre una gran parte de los procesos que tienen lugar durante la reproducción humana. En este contexto, los tratamientos de ...
      • Interacción planta-patógeno e identificación de QTL asociados a la resistencia a Podosphaera xanthii y a caracteres agronómicos en una población RIL (TGR-1551 x Bola de Oro) de Cucumis melo’ 

        Beraldo Hoischen, Paola Felicitas (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
        El melón (Cucumis melo L.) es una de las especies hortícolas más importantes de nuestro país, cuya producción se ve limitada por la presencia de patógenos y plagas. El oídio, causado por Podosphaera xanthii, es una de las ...
      • Interacciones funcionales y estructurales de las poliaminas con otras aminas biógenas y membranas biológicas 

        Acosta-Andrade, Carlos (UMA Editorial, 2017)
        La poliaminas (PA) derivadas de la ornitina, esto es, putrescina (Put) espermidina (Spd) y espermina (Spm), son policationes alifáticos que se encuentran presentes en prácticamente todos los seres vivos, y son esenciales ...
      • Los receptores CB1 y GPR55 en la fisiología del islote pancreático y en la fisiopatología de la diabetes tipo 2 

        Ruz Maldonado, Inmaculada (UMA Editorial, 2017-05-26)
        La diabetes tipo 2 (T2D), es una enfermedad caracterizada por hiperglucemia, debida a una combinación entre resistencia a la insulina y una progresiva disfunción y pérdida de masa de las células β que impide compensarla ...
      • Manejo de la anemia en el puerperio tras cesárea 

        Duarte Estrada, Raquel Patricia (UMA Editorial, 2017-06-05)
        Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la anemia se define como valores de Hb menores de 12 g/dl en mujeres y de 13 g/dl en hombres (1). La anemia en el post-parto (APP) es una situación especial, y como tal tiene ...
      • Manejo del estrés hídrico en aguacate: efectos en la productividad y en el control de la podredumbre blanca radicular 

        Moreno Ortega, Guillermo (UMA Editorial, 2022-07-14)
        España es el primer productor de aguacate en Europa, con más de 15000 hectáreas plantadas en 2020 y una producción de 99125 toneladas. Más del 80% de esta producción se concentra en la denominada Costa Subtropical Andaluza, ...
      • Metabolic studies within the angiogenic microenvironment as a potential target for the treatment of cancer and other angiogenesis dependent diseases 

        Ocaña Farfán, María del Carmen (UMA Editorial, 2020-09-24)
        La angiogénesis es el proceso de formación de vasos sanguíneos a partir del lecho vascular preexistente. Una angiogénesis insuficiente o excesiva puede llevar al desarrollo de diversas patologías, entre las que se incluye ...
      • MiARNs angiogénicos en la regulación del tejido adiposo y su relación con el desarrolo de la resistencia a la insulina asociada a la obesidad 

        Gentile, Adriana Mariel (UMA Editorial, 2018-10-02)
        Según los últimos datos emitidos por la Organización Mundial de la Salud, la obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial. El incremento del índice de masa corporal puede conducir al desarrollo de otras ...
      • Minería de datos aplicada a la Microscopía de Sistemas: Estudio de la relación entre las anotaciones fenotípicas y funcionales en células humanas 

        Serrano Solano, Beatriz (UMA Editorial, 2017-10-18)
        En el ámbito de la Biología Molecular, uno de los métodos tradicionales que se aplica para asignar funciones a los genes se basa en el silenciamiento de los mismos para observar su fenotipo y de ahí, inferir su función. ...
      • Modelado y explotación de redes para la caracterización y predicción en sistemas biomédicos 

        Bueno Amorós, Aníbal (UMA Editorial, 2019-11)
        Este trabajo se enmarca dentro del área de la Biología de Sistemas, un campo de la Ciencia relativamente nuevo. Más concretamente, los estudios aquí presentados hacen uso de metodologías de modelado y análisis de sistemas ...
      • Modelo de transporte por canales de isopolaridad. Aplicación clínica en biomarcadores nutrientes 

        Sanchez-Jimenez, FranciscoAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)
        La comunidad científica acepta que los lípidos con pequeño peso molecular, hormonas esteroides, atraviesan las membranas plasmáticas por difusión simple. Si los esteroides, cumplieran con este modo de permeación, al ...
      • Molecular and metabolomics techniques for the nutritive and organoleptic quality improvement of strawberry (Fragaria x ananassa) 

        Pott, Delphine (UMA Editorial, 2019-10)
        España ocupa un puesto privilegiado en la producción y exportación de la fresa (Fragaria x ananassa), que es un fruto muy apreciado por su sabor, aroma y valor nutritivo. Sin embargo, ese fruto tiene una bajísima vida ...
      • Nitrogen Metabolism in Plants: New insights into nitrogen uptake and assimilation in conifers. 

        Valderrama-Martín, José Miguel (UMA Editorial, 2023-03-17)
        El nitrógeno es un elemento esencial y constituyente de biomoléculas de gran importancia. En ambientes naturales, el nitrógeno es el principal limitante para el crecimiento de las plantas lo cual tiene consecuencias directas ...
      • Nuevas perspectivas moleculares y agronómicas de la resistencia a fungicidas en Podosphaera fusca 

        Bellón Gómez, Davinia Loreto (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)
        El cultivo de las cucurbitáceas es de especial importancia en España. Una limitación importante de estos cultivos es el desarrollo de enfermedades. El oídio de las cucurbitáceas (Podosphaera fusca) ha sido descrito como ...
      • Organisation and control of ascorbate biosynthesis pathway in plants 

        Fenech Torres, Mario (UMA Editorial, 2021-02-03)
        Ascorbate, also known as vitamin C, plays fundamental roles in human health. However, we are unable to synthesise ascorbate due to a series of accumulated mutations in the last enzyme of the pathway. Therefore, fruits and ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA